www.nexotrans.com
Últimos días para que los transportistas se digitalicen gratis: el 31 de octubre vence el plazo

Últimos días para que los transportistas se digitalicen gratis: el 31 de octubre vence el plazo

Fenadismer recuerda que los autónomos del transporte pueden acceder a un bono digital de 3.000 euros

viernes 03 de octubre de 2025, 07:00h
La digitalización ya no es una tendencia lejana, sino una necesidad urgente para miles de transportistas autónomos y pequeñas empresas del sector en España. Con una fecha límite que se aproxima —el 31 de octubre—, el programa de ayudas kit digital representa una oportunidad única para modernizar la actividad sin que suponga un coste directo para quienes se acojan a ella. Son 3.000 euros que pueden marcar un antes y un después, especialmente en un contexto donde la eficiencia operativa, la gestión documental y la adaptación tecnológica serán obligatorias en cuestión de meses. Fenadismer, consciente de este reto inminente, ha intensificado su campaña para informar y acompañar a los profesionales del transporte en este proceso, facilitando soluciones concretas que permitan cumplir con los nuevos requisitos legales y, al mismo tiempo, mejorar la competitividad.

La cuenta atrás ha comenzado. Los transportistas con menos de tres empleados tienen hasta el 31 de octubre para solicitar el kit digital, una ayuda estatal destinada a modernizar su actividad sin coste alguno.

Si eres transportista autónomo o gestionas una pequeña empresa del sector, aún estás a tiempo de dar el salto a la era digital. Pero no por mucho. Según informa Fenadismer, el próximo 31 de octubre finaliza el plazo para acceder al programa de ayudas kit digital, que ofrece hasta 3.000 euros para contratar servicios tecnológicos que impulsen la digitalización del transporte por carretera. Este bono forma parte del plan de recuperación y resiliencia lanzado por el Gobierno en 2022, que ha beneficiado ya a más de 600.000 autónomos y pymes. La ayuda debe destinarse a herramientas o servicios digitales contratados exclusivamente con agentes digitalizadores acreditados por el Ministerio de Economía y Transformación Digital.

Digitalizar para no quedarse atrás

Desde Fenadismer hacen un llamado urgente a los transportistas que aún no han solicitado esta ayuda. “Quedan pocos días y es una oportunidad que no volverá. La digitalización no es una opción, será una obligación en breve”, advierten.

La federación ha desarrollado un plan específico para transportistas autónomos que cubre necesidades clave del sector: geolocalización de vehículos, descarga automática del tacógrafo, gestión de clientes y, especialmente, la digitalización de documentos obligatorios como los albaranes, CMR y documentación de control. Todo ello será exigido a partir de 2026, cuando entre en vigor el nuevo real decreto en tramitación por el Ministerio de Transportes.

3.000 euros que marcan la diferencia

El kit digital no es solo una ayuda económica: es una puerta de entrada al futuro del transporte. El bono cubre no solo la implantación inicial del servicio digital, sino también su mantenimiento durante 12 meses, lo que reduce los riesgos para quienes dan el paso.

En un contexto donde los márgenes son cada vez más estrechos y la competitividad exige eficiencia, contar con herramientas digitales puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarse atrás. Y es que, como bien señala Fenadismer, la digitalización será obligatoria, pero ahora aún puede salir gratis.