Aetram ha mantenido recientemente un encuentro con representantes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid para analizar el alcance y aplicación del nuevo Decreto, publicado el pasado 28 de marzo, que regula las ayudas al achatarramiento de autobuses y autocares destinados al transporte público discrecional y al transporte privado complementario en la capital. Con una dotación inicial de 300.000 euros y una cuantía fija de 12.000 euros por vehículo, la convocatoria busca incentivar la renovación del parque móvil y avanzar en los objetivos de sostenibilidad urbana.
Las ayudas cuentan con una dotación inicial de 300.000 euros
Durante la reunión, Aetram mostró su interés en conocer en profundidad los criterios técnicos y administrativos de la convocatoria, con el fin de trasladar esa información con claridad a sus empresas asociadas. En paralelo, la asociación presentó una serie de propuestas destinadas a mejorar futuras ediciones de estas ayudas, centradas en su ampliación presupuestaria, su alcance técnico y su capacidad de adaptación a la realidad operativa del sector.
Entre las cuestiones planteadas figuraron la inclusión de vehículos con distintivo ambiental B, aún ampliamente representados en la flota madrileña; la posibilidad de modular las ayudas en función de la capacidad de los vehículos; o la incorporación de actuaciones como el retrofit, que permite adaptar vehículos existentes a normativas medioambientales más exigentes. También se sugirió una mayor flexibilidad en los plazos de justificación, para facilitar el acceso a las ayudas por parte de las pymes.
Por parte del Ayuntamiento, los responsables de Movilidad valoraron de forma positiva las aportaciones y emplazaron a Aetram a formalizarlas por escrito en septiembre, para su análisis e integración en el diseño de futuras convocatorias. La Asociación reafirmó su disposición a colaborar estrechamente con la administración para garantizar que este tipo de incentivos no solo contribuyan a los objetivos medioambientales de la ciudad, sino que respalden de manera realista y efectiva al sector del transporte discrecional de viajeros.