Algunas de estas líneas incorporarán por primera vez servicios en sábados, domingos y festivos
Las nuevas frecuencias beneficiarán a líneas clave que enlazan con Madrid a través del intercambiador de Moncloa, incluyendo zonas como San Juan de la Cruz, La Finca, Ciudad de la Imagen, Monteclaro, La Cabaña o la Universidad Francisco de Vitoria. Además de aumentar el número de expediciones de lunes a viernes, algunas de estas líneas incorporarán, por primera vez, servicios en sábados, domingos y festivos. Esto permitirá ofrecer una mayor continuidad en la movilidad urbana e interurbana, favoreciendo tanto a quienes utilizan el transporte por motivos laborales como a quienes lo hacen por razones educativas, sanitarias o de ocio.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha agradecido a la Comunidad de Madrid la respuesta positiva a las propuestas presentadas desde el consistorio. "Estas mejoras supondrán un beneficio directo para nuestros vecinos, facilitando sus desplazamientos dentro del municipio y hacia Madrid", ha afirmado. Tejero ha subrayado también la importancia de seguir avanzando hacia un modelo de ciudad conectada, eficiente y sostenible.
Más iniciativas
Estas mejoras se suman a otras iniciativas que están siendo analizadas dentro del nuevo mapa concesional que está desarrollando el Consorcio, con el objetivo de adaptar las rutas, frecuencias y servicios a la evolución demográfica, urbanística y social del entorno metropolitano. El refuerzo del servicio de autobuses en Pozuelo se enmarca, así, en una estrategia más amplia de modernización del transporte público en toda la región.
Con estas actuaciones, Pozuelo de Alarcón da un paso decisivo para consolidarse como un municipio bien conectado con Madrid y con una red de transporte público capaz de responder a las necesidades actuales y futuras de su ciudadanía. La apuesta por la mejora del servicio, tanto en cantidad como en calidad, refuerza el papel del autobús como pieza esencial en la movilidad sostenible del área metropolitana.