www.nexotrans.com
¿Cómo se adelanta el packaging a la siguiente revolución industrial?
Ampliar

¿Cómo se adelanta el packaging a la siguiente revolución industrial?

Se ha reflexionado al respecto en la primera edición de Conexión CEO

martes 13 de mayo de 2025, 07:00h

El Cluster del Envase y Embalaje ha celebrado la primera edición de Conexión CEO, un foro exclusivo para directores generales del sector, concebido para fomentar la visión estratégica y la anticipación ante los grandes desafíos tecnológicos, económicos y medioambientales que afronta la industria.

Los CEOs dedican apenas un 22% de su tiempo a iniciativas de crecimiento a largo plazo

La iniciativa surge en respuesta a un dato revelador de un estudio reciente de McKinsey & Company: los CEOs dedican apenas un 22% de su tiempo a iniciativas de crecimiento a largo plazo, centrando la mayor parte de su jornada en resolver retos operativos inmediatos. En un entorno de constante disrupción tecnológica, este desequilibrio puede suponer una limitación para el desarrollo sostenible del sector.

El encuentro contó con la participación del experto Anselmo Ríos, de Redflexión Consultores, quien ofreció la ponencia Futuro y Estrategia: Liderar en la Cuarta Revolución Industrial’, centrada en cómo los líderes empresariales pueden anticiparse, adaptarse y transformar sus estrategias ante los grandes cambios estructurales que están redefiniendo la industria.

Entre los asistentes se encontraban representantes de empresas como IRISEM, Cipasi Karton Group, Manc Recyclaplast, Green Box, Miniland Group & Qiub Packaging, Sacmi Ibérica, UFP Spain y Litotúria Packaging, quienes debatieron sobre tendencias emergentes como la inteligencia artificial, dropshipping, blockchain, 5G, metaverso, robótica, impresión 3D o vehículos autónomos, además de aspectos clave como la sostenibilidad y la automatización logística.

Tendencias tecnológicas que redefinen el sector

Uno de los temas centrales fue el impacto de los Marketplaces digitales en la cadena de suministro. Gracias al uso de IA para la optimización de costes, estas plataformas están permitiendo estrategias logísticas más eficientes y personalizadas, facilitando incluso el envío gratuito en el ámbito europeo.

El metaverso también emergió como una vía de innovación en la interacción con el cliente, permitiendo visitas virtuales a fábricas o experiencias inmersivas de producto. Aunque su adopción aún se encuentra en fases tempranas, representa una ventana de oportunidad para diferenciarse en el mercado.

Los asistentes también analizaron el papel de los vehículos autónomos, como los desarrollados por Nuro en EE. UU., y cómo su aplicación puede optimizar el reparto de productos de forma flexible y sostenible.

El auge del dropshipping, modelo representado por empresas como BigBuy, fue otro de los temas destacados, junto con el potencial de la impresión 3D, donde firmas españolas como Triditive están liderando la fabricación de envases y repuestos personalizados.

Asimismo, se subrayó la importancia de la blockchain como herramienta clave para la trazabilidad y transparencia en toda la cadena de suministro, y el papel creciente de la inteligencia artificial en la mejora de la eficiencia operativa y la toma de decisiones a nivel estratégico.

Liderando el cambio

Esta primera edición de Conexión CEO ha servido para generar un espacio de reflexión y networking entre líderes del sector, conscientes de que la anticipación, la estrategia y la digitalización son palancas clave para afrontar los cambios que ya están en marcha. Con esta iniciativa, el Cluster del Envase y Embalaje refuerza su compromiso con la competitividad y la transformación del ecosistema industrial español.