www.nexotrans.com
El número de usuarios del transporte público aumentó un 8,4% en marzo

El número de usuarios del transporte público aumentó un 8,4% en marzo

Tanto el transporte urbano como el interurbano registraron subidas

miércoles 14 de mayo de 2025, 07:00h

El número de viajeros que utilizaron el transporte público en marzo de 2025 alcanzó los 508,8 millones, lo que representa un incremento del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos provisionales publicados en la Estadística de Transporte de Viajeros. Tanto el transporte urbano como el interurbano registraron subidas interanuales del 10,0% y del 5,4%, respectivamente.

El transporte urbano creció un 10% respecto a 2024

El transporte urbano fue utilizado por más de 316,9 millones de personas, con un crecimiento del 10,0% en tasa anual. Dentro de este apartado, el transporte por metro aumentó un 8,9%, mientras que el transporte urbano en autobús experimentó un crecimiento aún mayor, del 10,8%.

El número de pasajeros que utilizó el transporte interurbano superó los 146,1 millones, lo que supone un avance del 5,4%. El modo que más creció fue el autobús, con un destacado 12,8% de incremento. Este aumento fue especialmente notable en los trayectos de media distancia, con un 13,9%, seguido de las cercanías y la larga distancia.

Por el contrario, el ferrocarril retrocedió un 2,2%, con caídas tanto en cercanías como en media distancia. No obstante, los servicios de alta velocidad crecieron un 17,2%, compensando parcialmente el descenso en otras modalidades. El transporte aéreo registró una subida marginal del 0,1%, mientras que el transporte marítimo descendió un 7,7%.

Más de 45,6 millones de viajeros utilizaron servicios de transporte especial y discrecional, lo que supone un incremento del 7,5% respecto a marzo del año pasado. Dentro de este apartado, el transporte especial, que incluye servicios escolares y laborales, creció un 13,4%, con una subida del 14,3% en el escolar y del 10,3% en el laboral. En cambio, el transporte discrecional descendió un 1,9%, con algo más de 16 millones de pasajeros.

Crecimiento en las comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas registraron aumentos en el transporte por autobús, destacando País Vasco con una subida del 22,3%, seguido de Extremadura (16,7%) y la Región de Murcia (14,8%). En el extremo opuesto, los incrementos más moderados se dieron en Comunitat Valenciana (3,6%), Canarias (6,8%) y Cataluña (7,9%).

En cuanto al transporte por metro, se observaron descensos en Sevilla, Málaga y Valencia, siendo esta última la que presentó el mayor retroceso, con un 13,8%. Por el contrario, el metro de Palma registró el mayor crecimiento, con una subida del 29,7% respecto a marzo de 2024.