MELYT, la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte, ha anunciado el lanzamiento de su Directorio de Mujeres Profesionales en el Sector de la Logística y el Transporte, una herramienta diseñada para identificar y conectar el talento femenino especializado en las distintas áreas de la gestión de la cadena de suministro. Este directorio se convierte en una referencia para las empresas y organizaciones que buscan promover la diversidad y la igualdad de género en un sector donde las mujeres aún están subrepresentadas.
El Directorio de MELYT recopila perfiles profesionales de mujeres expertas, organizados por responsabilidad, modo de transporte, sector de actividad y especialización. Cada perfil incluye información detallada sobre la experiencia, formación y datos de contacto, facilitando la colaboración y el acceso a talento cualificado. Además, se trata de una herramienta clave para garantizar la presencia equitativa de mujeres en mesas redondas, debates y eventos del sector, contribuyendo a la creación de espacios de discusión más inclusivos.
Reducir la brecha de género en el sector logístico
El lanzamiento de este directorio responde a la necesidad de aumentar la visibilidad del talento femenino en el sector logístico, donde las mujeres ocupan menos del 5% de las posiciones directivas. Según Miryam Torrecilla, vicepresidenta de MELYT, el objetivo es dar un paso más hacia la igualdad de oportunidades: “El Directorio nace para apostar aún más por la visibilidad del talento femenino y destacar los perfiles de mujeres profesionales, con el fin de reducir la brecha de género en un sector donde las mujeres están subrepresentadas”.
Miryam Torrecilla: “El Directorio nace para apostar aún más por la visibilidad del talento femenino”
El directorio no solo será útil para las empresas que buscan diversificar sus equipos o incluir mujeres expertas en sus eventos, sino también para las propias profesionales, que podrán ampliar su red de contactos, acceder a nuevas oportunidades laborales y participar en eventos y foros de debate.
Diversidad y networking: pilares de MELYT
MELYT se ha convertido en una red de colaboración profesional para mujeres del sector logístico y del transporte. La asociación, que cuenta actualmente con 416 socias y socios, tiene una fuerte presencia en la Comunidad de Madrid (42%), Cataluña (15%), Aragón (12%) y Valencia (11%), además de profesionales de otras regiones de España e incluso del extranjero.
Además del Directorio de Mujeres Profesionales, MELYT organiza regularmente eventos de networking, como el encuentro celebrado el pasado 8 de mayo, en el que participaron más de 40 profesionales del sector. Estos encuentros permiten a las socias conocerse, intercambiar experiencias y establecer relaciones profesionales en un entorno de confianza.
La asociación también facilita el acceso a formación especializada, colabora con instituciones y empresas líderes del sector y promueve alianzas estratégicas que contribuyen al desarrollo profesional de sus socias. Entre las entidades que apoyan a MELYT se encuentran Amazon, APETAMCOR, CargoON, Körber Supply Chain, Meribia e IAS Handling.
Una agenda llena de eventos
MELYT continuará promoviendo la diversidad de género y el desarrollo profesional de las mujeres del sector con una agenda de eventos muy activa. En las próximas semanas, la asociación celebrará su II Asamblea General en las instalaciones de la Universidad Camilo José Cela, además de organizar encuentros en Barcelona y participar en eventos como el eLogistics Connect, el Retail Master Summit organizado por WIR y el SIL Barcelona.
El Directorio de Mujeres Profesionales de MELYT se presenta como una herramienta clave para visibilizar el talento femenino, conectar a las profesionales del sector y promover una cultura empresarial más inclusiva y equitativa.