www.nexotrans.com
Teisa y el Gobierno catalán refuerzan la conexión entre Girona y Amer
Ampliar

Teisa y el Gobierno catalán refuerzan la conexión entre Girona y Amer

Estas mejoras tienen el objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento de la demanda

martes 01 de julio de 2025, 07:00h

La compañía catalana de autocares Teisa y el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya han reforzado la conexión por carretera entre Girona y Amer, multiplicando los servicios que unen ambos municipios. Las mejoras se han puesto en marcha desde ayer con el principal objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento sostenido de la demanda, sobre todo en horas punta. En apenas tres años se ha registrado un incremento del 35% y la previsión es finalizar el 2025 con cerca de 400.000 viajeros.

Los nuevos trayectos se han programado para atender la demanda en las horas de mayor necesidad

Durante todo el 2022, esta misma línea registró 288.596 usuarios, acercándose a las cifras récord de 2019, antes de sufrir una bajada considerable causada por los efectos de la pandemia de coronavirus. Con la actuación de TEISA y la Generalitat,hay un total de 24 expediciones por sentido de lunes a viernes laborables. Los nuevos trayectos se han programado para atender la demanda en las horas de mayor necesidad de movilidad, sobre todo por motivos académicos y laborales, alcanzando una frecuencia de 30 minutos. Los servicios del fin de semana también mejorarán, con un incremento de 7 expediciones los sábados y doblando las de los domingos y festivos.

Àlex Gilabert, director de Teisa, explica que “estos últimos años, la cifra de usuarios que hacen el trayecto entre Girona y Amer ha aumentado de manera considerable. A medida que los viajeros han ido a más, las líneas se han llenado y esto provocaba situaciones que teníamos que resolver. En algunos trayectos, no había suficientes asientos y la gente tenía que ir de pie. Incluso, algunas personas tenían que esperarse al siguiente vehículo. Por eso, se ha decidido actuar y ofrecer más servicios. De esta manera, potenciamos mucho la movilidad en el área metropolitana de Girona, en poblaciones como Bescanó, Anglès, La Cellera y Amer. Y facilitamos aquellos trayectos que se hacen, entre otros motivos, para ir a los institutos, por temas laborales o por desplazamientos universitarios”.

Con la voluntad de dar más capacidad a la línea 152 se ha incrementado un 60% el servicio entre semana. De los 15 trayectos por sentido que había hasta ahora, se pasa a tener 24 por cada sentido. El primer viaje sale de Girona a las 6 de la mañana y tras un trayecto de 40 minutos llega a Amer, antes de seguir hacia Olot. En sentido contrario, el primer autobús con salida desde Amer y destino Girona se pone en funcionamiento a las 6:20 h. El último de los 24 desplazamientos del día, algunos de ellos con una frecuencia de solo 30 minutos, sale de Girona a las 9 de la noche, mientras que desde Amer se pone en marcha a las 20:40 h. Este tramo también incorpora mejoras los fines de semana. Los sábados, el servicio crece algo más del 50%, con 7 nuevas expediciones, pasando a tener 10 por sentido. Es los domingos y festivos cuando se doblan los autobuses disponibles. También hay un total de 10 viajes por sentido, cuando hasta ahora había 6 en una dirección y 4 en la otra.

En 2019, la línea que conecta Girona y Olot, pasando por Amer, alcanzó el máximo de viajeros registrado hasta entonces, antes de que la cifra cayera el año siguiente debido a la pandemia. Posteriormente, el número de viajeros aumentó poco a poco hasta que en 2022 se contabilizaron 288.596, sobre todo gracias a los descuentos en las tarifas que se aplicaron ese año. En 2023, el incremento fue del 16% y se llegó hasta los 333.779 viajeros, mientras que en 2024 la cifra fue de 368.343. Entre los meses de enero y mayo se ha registrado un aumento del 5% respecto al año anterior y la perspectiva es que se cerrará el 2025 con aproximadamente unos 400.000 usuarios. De esta manera, en apenas tres años el volumen de gente que ha utilizado esta línea habrá crecido cerca del 35%.

Plan de mejoras

Esta es la primera mejora que se pone en marcha del Plan de Movilidad Supramunicipal del Área Urbana de Girona, que están elaborando diferentes municipios con la coordinación de la ATM de Girona. La puesta en funcionamiento de los nuevos servicios se financia con fondos procedentes de los Fondos Climáticos de la Generalitat, dotado con el 50% de los ingresos obtenidos con el impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos de tracción mecánica y el 20% de recaudación del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente.