www.nexotrans.com
Francisco Aranda destaca la importancia del sector logístico
Ampliar

Francisco Aranda destaca la importancia del sector logístico

La Comunidad de Madrid ha elegido a la logística como uno de los sectores estratégicos en la nueva edición del ‘Madrid Investment Forum’

miércoles 01 de octubre de 2025, 07:00h
La Comunidad de Madrid destaca la logística como sector estratégico en el ‘Madrid Investment Forum’. Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, enfatiza su papel como motor económico y social, posicionando a Madrid como hub logístico intercontinental. Se prevé un aumento del 15% en inversiones logísticas, impulsado por colaboración público-privada.

La Comunidad de Madrid ha elegido a la logística como uno de los sectores estratégicos en la nueva edición del ‘Madrid Investment Forum’, impulsado por Invest in Madrid para poner en valor la economía regional. En este marco, el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, fue el encargado de abordar la importancia estratégica del sector ante líderes empresariales y representantes institucionales.

La logística como motor económico y social

Durante su intervención, Aranda subrayó que la logística es un sector intensivo en empleo y nuevas tecnologías, además de tener un carácter transversal, ya que impulsa la competitividad de la mayoría de los sectores productivos. Asimismo, lo definió como tractor de inversiones industriales y vertebrador del territorio, al contribuir a fijar población. “Somos un aliado indispensable para el desarrollo económico, industrial y social del país, y de regiones estratégicas como la Comunidad de Madrid”, aseguró.

El presidente de UNO insistió en que la región madrileña se posiciona como hub logístico intercontinental. “Madrid tiene la capacidad de convertirse en un gran centro de consolidación para los marketplaces asiáticos y en puerta de entrada clave hacia Latinoamérica”, afirmó.

'El futuro logístico de Madrid puede ser espectacular'

Aranda destacó que la ubicación geoestratégica, la competitividad de las infraestructuras, la política fiscal favorable, la densidad de población y la red de nodos logísticos han permitido a la Comunidad de Madrid consolidarse como líder nacional en competitividad logística, según el informe ICLE de la patronal.

El presidente de UNO también advirtió que estamos en pleno proceso de relocalización logística, lo que ha disparado la demanda de suelo en la región. En este sentido, pidió facilitar las inversiones con infraestructuras adecuadas, suministro energético y capacidad suficiente para garantizar un crecimiento sostenible.


Perspectivas de futuro optimistas

Respecto al futuro, Aranda se mostró confiado: “El futuro logístico de Madrid puede ser espectacular, con un incremento del 15% en inversiones de superficie logística, lo que confirma el interés empresarial y consolida a la región como un polo industrial de primer nivel”.

El presidente de UNO recalcó que estos avances son fruto de la colaboración público-privada y de la apuesta del Gobierno regional por el sector. “Los empresarios asumimos riesgos para generar valor, pero es fundamental que las administraciones creen un clima favorable para las inversiones”, añadió.

Finalmente, Aranda agradeció al Ayuntamiento de Colmenar Viejo y a la Comunidad de Madrid por la organización del foro, que calificó como un espacio esencial de diálogo entre instituciones y empresas.