www.nexotrans.com
Compromiso de ZF con la movilidad y descarbonización en Busworld

Compromiso de ZF con la movilidad y descarbonización en Busworld

Durante el evento, la compañía destacó su estrategia global con un enfoque especial en el mercado chino fortaleciendo su presencia

viernes 17 de octubre de 2025, 07:00h

El Grupo ZF, líder mundial en tecnología automotriz, ha presentado en Busworld Bruselas 2025 una amplia gama de soluciones avanzadas para autobuses y autocares, centradas en la electrificación, la digitalización y la reducción del coste total de propiedad (TCO). Durante el evento, la compañía destacó su estrategia global con un enfoque especial en el mercado chino, donde continúa fortaleciendo su presencia mediante la localización de producción y el desarrollo conjunto con fabricantes locales.


Crecimiento acelerado y transferencia tecnológica

El negocio de autobuses de ZF crece cuatro veces más rápido que la producción mundial del sector, con un incremento del 30 % en su división de Vehículos Comerciales (CVS). Este avance está impulsado por la demanda creciente en China, India y Sudamérica, consolidando a ZF como uno de los actores más dinámicos del mercado.

Según Fabian Schlegel, vicepresidente sénior de ZF CVS EMEA, la clave del éxito radica en la transferencia de tecnología entre divisiones:

“Nuestra ventaja es la capacidad de adaptar tecnologías de automóviles, como motores eléctricos, inversores o radares, a los vehículos comerciales. Esto nos permite ofrecer innovación automotriz con rapidez, control de costes y calidad industrial.”

Entre las innovaciones presentadas destaca el CeTrax 2 dual central, un sistema eléctrico de tres velocidades para autobuses y autocares con una eficiencia superior al 94,5 %, y el eje eléctrico AxTrax 2 LF, diseñado específicamente para autobuses urbanos, que ahorra hasta un 20 % de energía frente a su predecesor.

'ZF se consolida como uno de los motores principales del futuro del transporte público'

ZF también presentó nuevas tecnologías ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor) adaptadas a los estándares de vehículos comerciales y al nuevo Reglamento GSR europeo. Entre las novedades se incluyen un Sistema de Monitoreo del Conductor, un Registrador de Datos de Eventos y la última versión del AEB OnGuardMAX, con funciones específicas para el segmento de autobuses.

En el ámbito digital, ZF impulsa una movilidad más conectada e inteligente. Su plataforma Bus Connect ofrece mantenimiento predictivo y gestión de flotas, mientras que el Software Update Management System (SUMS) garantiza actualizaciones seguras de software conforme a las regulaciones internacionales.

El innovador programa Brake & e-Drive Synergy, galardonado con el Busworld 2025 Digital Award, demuestra cómo el sistema de frenado mBSP XBS y la propulsión eléctrica e-Drive trabajan juntos para optimizar la recuperación de energía y la estabilidad del vehículo durante la desaceleración.

Enfoque estratégico en China y expansión global

El mercado chino ocupa un papel central en la estrategia de ZF. Según Daniel Majewski, responsable global de Soluciones para Autobuses de CVS, “trabajamos estrechamente con los fabricantes locales, combinando presencia global con desarrollo y producción locales”.

Actualmente, la mayoría de los productos de ZF para autobuses ejes, transmisiones, frenos, suspensión y sistemas ADAS se fabrican en China, y próximamente se sumarán los componentes de movilidad eléctrica.

Ouyang Guangfan, responsable de Soluciones de Autobuses para la región APAC, destacó que la compañía ha desarrollado productos adaptados a las necesidades específicas del mercado chino, como el sistema de frenos EBS 3.3 y la versión local de la transmisión TraXon 2, fabricada en Jiaxing, que combina “calidad, eficiencia y costes equilibrados”.

ZF también respalda la expansión internacional de los fabricantes chinos de autobuses, acompañándolos con soporte de producción, mantenimiento y servicios postventa en todo el ciclo de vida del vehículo.

Estrategia multitecnológica hacia la descarbonización

ZF reafirmó su compromiso con una movilidad sostenible y tecnológicamente neutra, ofreciendo tanto sistemas eléctricos de batería para autobuses urbanos como soluciones híbridas avanzadas, como el TraXon 2 Hybrid, destinadas a autocares y transporte de larga distancia.

La compañía presentó además nuevos ejes de alta resistencia para plataformas de próxima generación y una Unidad de Suministro de Aire electrificada, ganadora del Premio a la Innovación Busworld 2025, que reduce el ruido y los costes de mantenimiento.

Con su combinación de tecnología de vanguardia, enfoque integral de sistemas y atención al cliente global especialmente en el dinámico mercado chino, ZF se consolida como uno de los motores principales del futuro del transporte público: seguro, inteligente y sostenible.