El fabricante holandés de autobuses eléctricos Ebusco ha informado que entregó 39 unidades entre julio y septiembre de 2025, manteniendo así un ritmo operativo estable y confirmando su progreso en el proceso de recuperación iniciado a comienzos del año. Con estas cifras, la compañía acumula 86 autobuses eléctricos entregados en lo que va de 2025, y prevé alcanzar al menos el mismo volumen de entregas en el cuarto trimestre.
Transición hacia un nuevo modelo de negocio
Ebusco se encuentra en plena transformación estructural hacia un modelo de Ingeniería y Diseño Original (OED), que externaliza la fabricación a China, mientras que el diseño, la ingeniería y el control de calidad permanecen en manos del equipo holandés. Este cambio tiene como objetivo optimizar costes, aumentar la eficiencia operativa y mantener la excelencia tecnológica de sus productos. Al cierre del tercer trimestre, la compañía reportó una cartera de pedidos fija de 164 autobuses, con expectativas de nuevos contratos procedentes de Francia y Alemania, dos mercados estratégicos donde Ebusco busca reforzar su presencia a través de un servicio postventa más sólido y una mayor fiabilidad operativa.
La compañía asegura que su estrategia de eficiencia, innovación y servicio le permitirá reforzar su papel como socio tecnológico confiable
En línea con su plan de recuperación, Ebusco ha reducido su plantilla un 42%, pasando de 522 empleados equivalentes a tiempo completo a finales de 2024 a 305 al 30 de septiembre de 2025.Esta medida forma parte de un programa integral de reducción de costes que incluye la consolidación de las plantas de Deurne y Venray en una sola instalación en Deurne, proceso que se completará antes de fin de año.
Con esta reorganización, la empresa prevé un ahorro estructural anual de aproximadamente 30 millones de euros al cierre del ejercicio 2025, fortaleciendo así su posición financiera y operativa para el futuro.
Reestructuración directiva y búsqueda de nuevo CEO
La compañía continúa en proceso de renovación de su equipo directivo tras la salida del ex CEO Christian Schreyer en junio de 2025. Ebusco confirmó que la búsqueda de un nuevo director ejecutivo permanente sigue en curso, mientras que en la próxima reunión de la junta se propondrá a Roel Nagelmaeker como director financiero permanente, cargo que ocupa actualmente de forma interina junto a su rol como director de finanzas.
Declaraciones de la dirección
Michel van Maanen (COO) y Peter Bijvelds (miembro de la junta) destacaron los avances logrados en los últimos meses:
“Estamos muy contentos de que la mejora en nuestro desempeño de entrega haya continuado. Los autobuses se han entregado consistentemente, lo cual es esencial para reconstruir la confianza de nuestros clientes y proveedores. Nuestro objetivo es mantener este impulso, fortalecer nuestros procesos internos y consolidar el nuevo modelo OED con una estructura de costes más eficiente”.
Ambos directivos subrayaron que la prioridad de Ebusco es garantizar la sostenibilidad operativa a largo plazo, mediante la reconstrucción de departamentos clave y la contratación de perfiles estratégicos que impulsen el crecimiento futuro.
Perspectivas
Con una demanda creciente de autobuses eléctricos en Europa y un enfoque más ágil en su modelo operativo, Ebusco confía en mantener su trayectoria ascendente. La compañía asegura que su estrategia de eficiencia, innovación y servicio le permitirá reforzar su papel como socio tecnológico confiable para los operadores de transporte público en el continente.