www.nexotrans.com
EE. UU. impone aranceles para autobuses (10%) y para camiones (25%)

EE. UU. impone aranceles para autobuses (10%) y para camiones (25%)

La medida se formaliza tras una Proclamación Presidencial firmada el 17 de octubre de 2025 por el presidente Donald J. Trump

lunes 27 de octubre de 2025, 07:00h
Estados Unidos impone aranceles del 10% a autobuses y del 25% a camiones importados, alegando razones de seguridad nacional. De este modo, la medida busca fortalecer la fabricación local y garantizar la infraestructura crítica. Así, se incluyen exenciones temporales para piezas que cumplan con el T-MEC, buscando mantener la integración de la cadena de suministro.

La administración de Estados Unidos ha anunciado la imposición de nuevos aranceles sobre las importaciones de autobuses, camiones medianos y pesados, así como de sus componentes, alegando una “amenaza a la seguridad nacional” por la dependencia del país de la fabricación extranjera de vehículos críticos.

Aranceles del 10 % para autobuses y del 25 % para camiones

La medida se formaliza tras una Proclamación Presidencial firmada el 17 de octubre de 2025 por el presidente Donald J. Trump, en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite imponer restricciones comerciales por razones de seguridad nacional.

El propósito es mantener la integración de la cadena de suministro norteamericana al tiempo que se fomenta el abastecimiento y la producción local

Según el texto oficial de la Casa Blanca, a partir del 1 de noviembre de 2025 se aplicará un arancel del 10 % a todos los autobuses importados incluidos escolares, de tránsito y autocares y un 25 % a los camiones medianos y pesados y sus piezas.

El objetivo, según el comunicado, es “fortalecer la capacidad de fabricación nacional” de vehículos de transporte pesado, que son responsables de mover más del 70 % de la carga del país, y garantizar así la continuidad de la infraestructura crítica estadounidense.

Desde la industria, la decisión ha sido recibida con una mezcla de alivio y cautela. Jay Oakman, director de operaciones de ABC Companies, importador norteamericano de autobuses Van Hool, afirmó que la medida “aporta una claridad largamente esperada” al mercado, tras meses de incertidumbre sobre la política comercial del sector.

Reacciones del sector y exenciones parciales

La proclamación incluye también exenciones temporales para piezas de camiones que cumplan con las normas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mientras el Departamento de Comercio y Aduanas definen los criterios para calcular el contenido no estadounidense. El propósito, según fuentes oficiales, es mantener la integración de la cadena de suministro norteamericana, al tiempo que se fomenta el abastecimiento y la producción local.