Según el estudio realizado por la empresa se habrán vendido en torno a 1,5 millones de unidades al término de 2007, lo que supondrá un crecimiento próximo al 90% respecto al ejercicio precedente. Otro de los aspectos que, a juicio de Tele-Atlas, ha determinado la difusión de estos aparatos ha sido la extensión de la cartografía digital a todos los pueblos de España. En el informe se asegura que muchos usuarios españoles se decantan por sistemas con información exclusiva de la Península Ibérica antes que por aquellos que incluyan la cartografía de todo el continente europeo. Para la empresa, este incremento de las ventas de navegadores portátiles responde también a la incorporación de nuevas prestaciones, tales como la ubicación de los radares o los avisos acústicos por exceso de velocidad, que tan útiles se han revelado ante la entrada en vigor hace un año del carné por puntos.
Siguiendo el patrón de la gran mayoría de dispositivos portátiles, la multifuncionalidad ha recalado también en los sistemas de navegación con el fin de contribuir a su difusión en el mercado. En un sólo sistema se incorporan los servicios de navegación y aviso de control de velocidad, favoreciendo el ahorro de costes y de espacio. El impulso de la navegación portátil viene dado igualmente por el uso mayoritario que algunos colectivos profesionales están haciendo de este tipo de dispositivos. Así, taxistas, transportistas o comerciales utilizan los navegadores como una herramienta más de su trabajo, para la optimización de rutas y una rápida información de tráfico, que permita el establecimiento de un camino alternativo en caso de retenciones.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera