Si sumamos todos los segmentos, vemos que el porcentaje de variación, respecto a octubre de 2008, fue de -54,4%.
En cuanto al total de mercado (acumulado del año), la caída alcanza el 24,3%, con un total de 2.018 unidades matriculadas. Los microbuses, con sus 148 unidades, presentan la caída más pronunciada (-41,3%), al tiempo que los autocares, con sus 1.173 unidades, no se libran de una caída del 33,2%. Sólo los autobuses, que matricularon 697 unidades, ofrecen un porcentaje acumulado positivo, del 5,9%.
Por fabricantes
Visto el panorama por marcas, y analizando los datos del mes de octubre aportados por Aniacam relativos sólo a autocares y urbanos (excluidos los micros que no desglosa esta organización), Iveco es la marca que más unidades matriculó (40), con una cuota de mercado del 33,33% y un porcentaje de variación, si se compara con octubre de 2008, de -36,51%.
La compañía alcanza también la primera posición del ranking acumulado del año, con 508 unidades, una cuota del 27,17% (casi tres puntos con respecto a las mismas fechas del año pasado) y un porcentaje de variación de -13,9%.
Siguen a la marca del delfín Volvo (28 unidades matriculadas en octubre), MAN (22 unidades) y Mercedes-Benz (14 unidades), con cuotas de 23,33%, 18,33% y 11,67% respectivamente, y porcentajes de variación, respecto a octubre de 2008, del 21,74% para Volvo, -65,08% para MAN y -54,84% en el caso de Mercedes-Benz.
En cuanto al acumulado del año, siguen a Iveco —siempre en orden decreciente— MAN (423 unidades, una cuota de 22,62% y un porcentaje de variación de -20,04%), Scania (314 unidades, una cuota de 16,79% y un porcentaje de variación de -22,85%) y Mercedes-Benz (289 unidades, una cuota de 15,45% y un porcentaje de variación de -13,73%). En este caso Volvo alcanza la quinta posición, con sus 229 unidades matriculadas y su 12,25% de cuota de mercado. El porcentaje de variación, para la marca sueca, fue un -37,6%.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera