El descenso de las furgonetas, segmento de mayor volumen, en octubre, junto con el de los pick-up, ha permitido esta caída global.
Los datos acumulados todavía mantienen sus cifras positivas en el caso de las furgonetas (+20,5%) y de los derivados (+7%), siendo los pick-up los que muestran una tasa negativa (-20,4%).
Estas cifras acumuladas se mantienen positivas gracias al bajo volumen de matriculación que registraron este tipo de vehículos a lo largo del pasado año.
En lo que respecta al mercado de los furgones y camiones chasis ligeros, la situación es aún menos favorable, ya que muestran un descenso del 3,6% en el mes de octubre y tan solo un leve 1,9% más en lo que llevamos de año con respecto al mismo periodo de 2009.
El informe de Anfac señala que debido a los bajísimos volúmenes de mercado del conjunto de estos vehículos en 2009, las cifras positivas que mantienen caerán en este último trimestre, reduciendo aún más las tasas positivas que acumulan.
Bajos volúmenes
El elevado retroceso del consumo privado, con las altas tasas de desempleo y la restricción crediticia, están permitiendo que la demanda de este tipo de vehículos esté, a pesar de su crecimiento acumulado, en unos volúmenes muy bajos.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera