En la Comunidad de Madrid existen actualmente 30.310 autorizaciones de empresa de transporte por carretera, de las que 23.200 corresponden a una persona física, y que aportan el 6% del PIB regional. A nivel europeo, el transporte por carretera supone el 10% del PIB y da empleo a más de 10 millones de personas.
"Estamos hablando de un Sector que afecta, en gran medida, a áreas de actividad como la logística, la construcción de automóviles, el turismo, la comercialización del sector agroalimentario, etc. Nuestro deber y nuestra obligación como poderes públicos es garantizar la movilidad, que es un derecho de los ciudadanos, aportando unas infraestructuras acordes con el cumplimiento de ese derecho y avanzando hacia un modelo de transporte cada vez más integrado y sostenible", explicó Echeverría. Durante el año 2008, la carretera fue el modo que desplazó el 89,5 de los viajeros a nivel nacional.
Echeverría concluyó asegurando que "desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y a través de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, mantenemos la mejor disposición para encontrar las soluciones que permitan a los empresarios del transporte de la Comunidad de Madrid mantener su posición de liderazgo en el Sector y contribuir, incluso en una situación tan difícil como la que tendremos que afrontar, a un proyecto colectivo de esfuerzo e ilusión para construir la sociedad que los madrileños demandan y esperan de todos nosotros".
El presidente
Por su parte, el presidente del Comité Madrileño del Transporte, José Luis Pertierra, afirmó que "la sociedad debe conocer el papel que juega el transporte en la economía". Indicó que el acto sirvió también para trasladar a la Administración la problemática e inquietudes de un Sector que todavía no ha comenzado el camino de la recuperación económica. Por ello, el presidente del CMTC agradeció a los representantes de todas las secciones que participan en la entidad la claridad en sus intervenciones y a la Administración de Madrid su participación en el encuentro.
Dijo además que "todos somos conscientes de las dificultades económicas por las que atraviesa el transporte y esta es una forma de comenzar a tomar las soluciones adecuadas para la recuperación". Finalmente, se refirió a la intervención del director de Transportes de Madrid, Ángel Yuste, cuya colaboración tildó de "clarificadora", ya que respondió a todas las preguntas que realizaron los asistentes.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera