La línea, que hasta ahora operaba en el puerto de Tenerife, cubrirá el trayecto Rotterdam, Lexois, Las Palmas, Costa de Marfil, Camerún, Gabón, Congo, Zaire, Angola, Namibia y Guinea Ecuatorial, lo que, según Francisco Naranjo, director de la división Boluda Terminales Marítimas y de la Terminal de la Luz “mejorará la conectividad del puerto grancanario con la zona de África Occidental y reforzará la proyección internacional del puerto”.
Esta línea está cubierta en la actualidad por nueve barcos de 150 metros de eslora y cuyas características de transporte posibilitan todo tipo de cargas, contenedores y break bulk por lo que todas las bodegas tienen posibilidad de albergar distintos tipos de mercancías no contenerizadas.
La capacidad de los buques es de 600 teus, lo que según las previsiones de Boluda Terminales Marítimas supondrá una cifra de 1.000 contenedores de exportación al mes.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte