La jornada, organizada con la colaboración de Transcalit y Fecav, tendrá lugar en el Salón de Actos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Avenida Josep Tarradellas 2-6, planta baja, Barcelona.
El objetivo de la jornada es dar a conocer al Sector el balance y la experiencia acumulada desde la entrada en vigor del tacógrafo digital. Para ello, se contará con la experiencia de fabricantes, la inspección de transportes del Ministerio de Fomento, y de la Generalitat de Cataluña, además de empresas de transporte por carretera de mercancías y pasajeros.
La jornada será inaugurada por el director general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Ricard Font i Hereu, por el presidente del Patronato de la Fundación Francisco Corell, Miguel Ángel Ochoa de Chinchetru, y por el presidente de la Federación Catalana de Transportes de Barcelona (Transcalit), Enrique Soravilla Mendiburu.
Sobre el tacógrafo
En palabras de Ignacio Nevado Márquez, secretario general de la Fundación Francisco Corell, "los datos que aporta el tacógrafo digital proporcionan una información esencial para el control y la gestión de los conductores, los vehículos y la forma de conducción, y con esto se pretende incrementar no sólo el control, sino también la seguridad en la carretera. El tacógrafo digital almacena en su memoria las actividades realizadas por los conductores de un vehículo en los últimos 365 días y las tarjetas del tacógrafo registran las actividades realizadas por su titular. La información recoge, entre otras, la velocidad del vehículo en las últimas 168 horas, segundo a segundo, así como las distancias recorridas".
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera