Por un lado, la Fundación Icil dispondrá de un stand propio en el certamen en el que dará a conocer el programa formativo que desarrolla en sus sedes de Madrid, Barcelona y Bilbao y en Valencia, ya que para el curso académico 2012-2013, la entidad ha renovado y actualizado todos sus programas y ha creado de nuevos para adaptarse a cada uno de los distintos rangos profesionales en el ámbito de la supply chain.
Por otro lado, Icil participará con tres ponencias en el programa de seminarios learnShops, enfocados a explicar soluciones y tendencias. En la Sala 1 de Logistics los profesionales de la entidad desarrollarán las siguientes ponencias:
- La colaboración empresarial como ventaja competitiva, a cargo de Luis Doménech, vicepresidente de la Fundación Icil (miércoles 17 de octubre).
- Más allá de la gestión del stock: no vendo porque no tengo o no tengo porque no vendo, a cargo de Josep Segura, profesor senior de la Fundación Icil (jueves 18 de octubre).
- La logística inversa como fuente de negocio en las empresas, a cargo de Domingo Cabeza, consultor asociado FBS (jueves 18 octubre).
Asimismo, la Fundación aprovechará el entorno Logistics Madrid para llevar a cabo dos presentaciones. Por un lado, se presentará el libro ‘Logística inversa en la gestión de la cadena de suministro’, obra escrita por Domingo Cabeza y publicada por la editorial Marge que ha sido promovida y coordinada por las Fundaciones Icil y Ecotic. Por otro, el Comité Técnico de Consultoría Logística de la Fundación Icil presentará los ‘Principios de Consultoría Logística’, un documento que sienta las bases para la actuación y el desarrollo de las buenas prácticas por parte de las consultoras especializadas en el ámbito de la logística y la supply chain, basándose en conceptos como la transparencia, la colaboración, la competencia leal o el compromiso de calidad, entre otros.
Finalmente, la Fundación Icil en el marco de Logistics Madrid también sorteará una beca para cursar un Master de los que desarrolla la entidad y que está valorado en 8.900 euros. La beca se sorteará entre todos aquellos que hayan depositado en una urna del stand de la Fundación Icil la correspondiente solicitud.
Área dinámica – Showroom Icil
Como novedad en esta edición, los organizadores han creado un área dinámica en la que la Fundación reunirá a diversas empresas que expondrán casos de éxito y realizarán demostraciones de las sinergias existentes entre el envase, el embalaje, la logística y la cadena de suministro.
En 116 metros cuadrados de superficie, una veintena de empresas llevarán a cabo distintas exhibiciones para dar a conocer el potencial del equipamiento y material que fabrican (envases, embalajes, carretillas, pallets, estanterías, impresoras, displays, retractiladoras, etc.) y su perfecta adecuación a las exigencias de las cadenas logísticas.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte