Las previsiones para el fin de año arrojan un volumen de negocio estimado de 17.400 millones de euros para ZF. Este dato supone cumplir con la meta del 12% de crecimiento establecida, según explicó Stephan Sommer, presidente del consejo de ZF. Durante su intervención en la conferencia de prensa ofrecida en la localidad alemana de Stuttgart, Sommer destacó también que estas cifras se habían conseguido "a pesar del enfriamiento de la coyuntura".
Sin embargo, la empresa ha obtenido resultados desiguales dependiendo de la región y del sector. Uno de los mercados donde ZF logró mejores datos fue el de las cajas de cambios de ocho velocidades. La relativa estabilidad de los mercados de coches 'premium' ha contrastado con los mercados de vehículos comerciales y turismos, que han sufrido más las consecuencias de la crisis del Euro.
Sommer también hizo hincapié en la idea de que el crecimiento de ZF no es solo coyuntural, ya que, tan y como explica la empresa, en los años pasados el valor añadido en la industria se ha trasladado, en gran medida, del fabricante al proveedor.
Crecimiento futuro
“Cuando el año que viene la nueva caja de cambio automática de 9 velocidades para los motores delanteros transversales entre en producción, tendremos de nuevo una novedad tecnológica mundial en nuestro portfolio, lo que nos ayudará a encontrar nuevos clientes”, explicó Sommer, “en este campo nuestros ingenieros han inventado algo extraordinario.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera