Esta campaña, que estará vigente hasta el próximo domingo 17 de Febrero, coincide en el tiempo con la que lleva a cabo la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL) simultáneamente en más de 25 países europeas.
El organismo ha basado esta iniciativa en las últimas cifras sobre accidentes y siniestros en las que se vieron implicados alguno de estos tipos de vehículos. De esta manera, en 2011, fallecieron 543 personas en los 11.822 accidentes con víctimas en los que al menos una furgoneta o camión estuvo envuelto. Además, de los 543 fallecidos, el 88% (478) tuvieron lugar en vía interurbanas
La campaña de la DGT
Durante toda la semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán furgonetas y todo tipo de camiones, independientemente del país en el que estén matriculados, incidiendo en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y el tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y ocupantes, o si conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Paralelamente a la campaña de vigilancia que se lleva a cabo en carretera, hasta el próximo domingo 17 de febrero, los ciudadanos y conductores podrán escuchar varias cuñas informativas en la radio en las que se alude a la experiencia que los conductores de camiones y furgonetas tienen en la conducción, por lo que se les pide que utilicen esa experiencia para hacer de la carretera un lugar más seguro.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera