El Protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas que pueden afectar a la Red de Carreteras del Estado se encuentra activado en fase de seguimiento, así como la Unidad Técnica de Valoración de Riesgos.
Las vías afectadas pueden verse afectadas por posibles actuaciones para garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento
Se prevé que las vías de la red de alta capacidad afectadas, entre el lunes y el martes, serán la AP-66 (León-Asturias), AP-67 (Palencia-Cantabria), AP 68 (Navarra- País Vasco), A-1/N-1 (Burgos-Álava-Navarra-Guipúzcoa), AP-15 (Guipúzcoa-Navarra ), AP-6 (Ávila-Segovia-Madrid), AP-61 (Segovia), AP-51(Ávila-Segovia), A-1 (Segovia-Madrid), A-2 (Guadalajara- Soria –Zaragoza) y la A-3 (Cuenca).
En el caso de que los desplazamientos transcurran por alguna de las vías incluidas en las zonas con aviso naranja o amarillo por nevadas, las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía para garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento, como restricciones a la circulación de vehículos pesados o a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas; limitar la velocidad de circulación y prohibir adelantamientos; producir cortes totales preventivos; o realizar el seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.
Señalización y equipamiento
Los conductores han de prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Durante la conducción por las vías afectadas por esta previsión, se recomienda extremar la precaución y disponer de los medios y equipamiento adecuado para continuar conduciendo con seguridad.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera