El transporte urbano por autobús disminuye un 8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior
La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de marzo respecto a febrero es del 6,4%. El transporte urbano es utilizado por más de 259,2 millones de viajeros en marzo, un 5,9% menos que en el mismo mes del año 2017. El transporte por metro disminuye un 2,8%. El metro de Sevilla registra el mayor incremento (17,1%), mientras que el de Valencia se anota la mayor bajada (-5,3%). Entre las ciudades que poseen metro, la única subida en el transporte por autobús se registra en Valencia (0,1%) y la mayor bajada en Madrid (-14,5%).
El transporte urbano por autobús disminuye un 8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas. Los mayores descensos se dan en Extremadura (-15,2%), Comunidad de Madrid (-13,8%) y Región de Murcia (-12,3%). Por su parte, Comunidad Valenciana (-1,7%), Aragón (-3%) y Canarias (-3,1%) registran las menores bajadas.
Más de 113,2 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en marzo, lo que supone una disminución del 4,5% respecto al mismo mes de 2017. Por tipo de transporte, el marítimo crece un 20,1% y el aéreo un 13,2%, mientras que el transporte por ferrocarril baja un 5,6% y por autobús un 4,5%. Cercanías disminuye un 4,7% en el transporte por autobús y un 6,2% en el transporte por ferrocarril. Media distancia baja un 4,3% tanto en el transporte por autobús como en el ferroviario. Por último, la larga distancia desciende un 2,6% en el transporte por autobús y aumenta un 4,2% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE crece un 1,2%.
Más de 47,1 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en marzo, lo que supone un descenso del 7,9% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial baja un 14,9%, alcanzando más de 30,4 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar disminuye un 17% y el laboral un 7%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 8,7% respecto al mismo mes del año 2017, con más de 16,6 millones de viajeros.
Cavilaciones de Atuc
La asociación del transporte urbano colectivo,
Atuc, atribuye la caída del 5,9% del transporte público urbano en marzo a las fuertes lluvias que se registraron durante este mes, después de que el INE haya publicado los datos. Y es que, según cifras de la patronal, el 40% de los viajes en transporte público se realizan por motivos de ocio. Y los días lluviosos frenan las salidas de este tipo de usuarios, quienes en su mayoría optan por quedarse en casa o hacer otros planes que no requieran desplazamientos. De igual modo, Atuc también relaciona el descenso de usuarios al efecto calendario, ya que la Semana Santa cayó en marzo y durante los festivos se transportan menos viajeros que en días laborables. Por ello, augura que en abril se registrarán crecimientos de pasaje aparentemente fuera de toda lógica.
Las intensas precipitaciones de marzo tuvieron, por ejemplo, un especial impacto en Madrid, una de las ciudades que más viajeros mueve. De hecho,
en este mes Madrid registró 21 días de lluvia, frente a los siete días que llovió en marzo de 2017, lo que contribuyó a que fuera la ciudad con metro en la que más se redujeron los viajes en autobús. En este sentido, Atuc remarca que en las jornadas lluviosas los atascos y congestiones que suelen producirse en la capital propician el uso de otros medios de transporte. Lo mismo ocurriría en el caso de Málaga, una ciudad que atrae miles de turistas y soporta un alto nivel de desplazamientos durante la Semana Santa.
En cualquier caso, la asociación del transporte urbano colectivo considera que es necesario impulsar el transporte público y apoyar un gran cambio modal del vehículo privado hacia el autobús, metro y tranvía como medios de desplazamiento habitual en las ciudades. Y
su secretario general, Jesús Herrero, confía en que la caída de usuarios que tuvo lugar en marzo se compense con subidas equivalentes, e incluso superiores, durante el mes de abril.© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera