Los pictogramas muestran dibujos y palabras sencillas
Los pictogramas muestran dibujos y palabras sencillas, iconos con indicaciones de saludos, compra de tickets, cómo retirar el recibo, pasar la tarjeta, esperar, o salir. En concreto, los autobuses cuentan con dibujos en tres zonas diferentes del vehículo: a su entrada, en los asientos centrales y en la salida del autobús.
Con ello, se pretende hacer más accesible el servicio de transporte público, para todas aquellas personas con trastorno del espectro autista, discapacidades cognitivas, personas con Alzheimer u otras dificultades. El objetivo es conseguir un servicio totalmente inclusivo, eliminando cualquier barrera que pudiera plantearse en su uso.
En su presentación, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, afirmó «Es un paso más para conseguir la accesibilidad universal de toda persona con capacidades diferentes». Además, añadió «Para quienes tienen autismo el autobús no es amigable, por el movimiento, el ruido y porque hay muchos estímulos que pueden desorientarles, y estos pictogramas les facilitarán la vida».
Perros de asistencia
Adicionalmente, contando con la colaboración de Apamex,
Tubasa y el Ayuntamiento de Badajoz han acordado con Terrancan, la utilización de los autobuses para el adiestramiento integral de los perros de asistencia. Así, a partir de ahora, los perros de asistencia en formación pueden utilizar los autobuses urbanos, con objeto de que el adiestramiento sea completo y se habitúen al entorno.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera