www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

sector privado

Corell presenta: “Bases para la regulación de la movilidad sostenible”

La elaboración de una nueva ley está actualmente en la agenda de todos los grandes partidos políticos, ya que es primordial reducir las emisiones

13/10/2021@06:00:00
La Fundación Corell celebró el martes pasado un debate sobre el proyecto “Bases para la regulación de la movilidad sostenible.” El trabajo, desarrollado por Fundación Corell, estudia la legislación en vigor en materia de transporte. El objetivo de este es analizar si esta es adecuada a la necesidad social de una creciente movilidad competitiva y sostenible, tanto en la modalidad de mercancías como de pasajeros.

Los plazos de pago del sector público y de las empresas disminuyen un 21% y un 9% respectivamente

El plazo medio de pago del sector privado pasó de 93 días en 2012 a 85 en 2013, frente a los 60 días por ley

03/04/2014@01:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, ha denunciado que “estos cambios legislativos del Gobierno podrían significar un paso atrás en la buena dirección que había seguido hasta el momento en materia de morosidad”.

19 empresas se unen para impulsar un cambio laboral con el Observatorio de Innovación en el Empleo

21/02/2014@00:00:00

Casi la mitad de las empresas no encuentra determinados perfiles entre los universitarios recién titulados y el 60% opina que la formación de los estudiantes es incompleta, según el "Informe OIE sobre jóvenes y mercado laboral: el camino del aula a la empresa". Con una tasa de paro del 26,03%, parece evidente que existe una gran distancia entre el sistema educativo y el mercado laboral.

19 empresas se unen para impulsar un cambio en el mercado laboral con el Observatorio de Innovación en el Empleo

Seur hace un llamado para promover "fórmulas innovadoras" dirigidas a colectivos con dificultades

20/02/2014@00:00:00

Casi la mitad de las empresas no encuentra determinados perfiles entre los universitarios recién titulados y el 60% opina que la formación de los estudiantes es incompleta, según el "Informe OIE sobre jóvenes y mercado laboral: el camino del aula a la empresa". Con una tasa de paro del 26,03%, parece evidente que existe una gran distancia entre el sistema educativo y el mercado laboral.

  • 1