www.nexotrans.com
UPM y Aetram se unen para mejorar e impulsar el transporte en autocar
Ampliar

UPM y Aetram se unen para mejorar e impulsar el transporte en autocar

Han firmado un convenio articulado a través del centro de investigación de transporte Transyt

jueves 12 de septiembre de 2024, 07:00h

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de adaptar el sector del autocar a los retos que presenta una movilidad más sostenible y adaptada a las nuevas tecnologías. Este convenio se articula a través de Transyt, el Centro de Investigación del Transporte de la UPM, un referente en el sector no solo en España sino también a nivel internacional.

"La firma de este acuerdo supone un importante salto en las relaciones de la asociación, en representación del sector discrecional, con una institución tan prestigiosa como la UPM para, desde el punto de vista de la movilidad y el transporte público colectivo, ser vehículo para la transferencia de conocimientos entre el mundo académico y el empresarial así como para fortalecer las líneas de investigación, innovación y competitividad de las empresas madrileñas de nuestro sector", asegura David del Olmo, presidente de Aetram.

'El autocar es el futuro'

Asimismo, añadió que el sector del autocar es el futuro porque "cada vez necesitamos más movernos y estar conectados y el autocar es un medio de transporte discrecional y versátil que puede conectarse con el resto de medios. Necesitamos modernizarnos y lograr un cambio real y accesible para todos".

El convenio establece un marco de actuación para la colaboración entre Aetram y la UPM en actuaciones de soporte científico y tecnológico así como de colaboración en temas específicos como la cooperación en programas de formación, participación en proyectos conjuntos tanto de ámbito nacional como internacional, asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades y, la cooperación para la organización de premios, eventos, jornadas de difusión y actividades de promoción de la movilidad sostenible.

"Estamos en un momento álgido y muy importante para el sector del transporte, en el que se hace necesario ir un paso por delante y adaptarse a grandes cambios en la forma de entender la movilidad y en la manera de aplicar las nuevas tecnologías", concluye Rosa Arce, directora de Transyt durante la firma del convenio.