www.nexotrans.com
EMT Valencia presenta su nuevo plan con 218 nuevos autobuses
Ampliar

EMT Valencia presenta su nuevo plan con 218 nuevos autobuses

El plan contempla la renovación completa de la flota y la reconfiguración de toda la red hasta alcanzar 44 líneas operativas antes de 2030

jueves 17 de julio de 2025, 07:00h

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia afrontará una transformación profunda a partir de 2025 con la puesta en marcha del Plan Director, que ha sido presentado hoy por el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, a la Mesa de la Movilidad. El plan contempla la renovación completa de la flota con 218 nuevos autobuses, en su mayoría eléctricos y articulados, y la reconfiguración de toda la red hasta alcanzar 44 líneas operativas antes de 2030.

La red ofrecerá un servicio de 24,6 millones de kilómetros al año

Según los objetivos marcados, la nueva red ofrecerá un servicio de 24,6 millones de kilómetro al año, lo que supone un incremento del 16,6% respecto a la situación actual. Las conexiones entre barrios aumentarán un 39,1%, facilitando la movilidad transversal en la ciudad, tanto de norte a sur como de este a oeste.

El plan prevé la creación de 10 nuevas líneas, la reorganización de otras 17, la mejora de frecuencias en 7 líneas y la renumeración de 3 rutas actuales. Se trata de una reestructuración integral que pretende mejorar la accesibilidad, reducir los tiempos de viaje y ofrecer un mayor confort a los usuarios.

Uno de los retos clave es la mejora de la velocidad comercial, que se abordará con la creación de 23,8 nuevos kilómetros de carriles bus y la optimización de 18,4 km ya existentes, con el objetivo de superar una media de 14 km/h. Con ello, se espera hacer de la EMT una opción realmente competitiva frente al uso del vehículo privado.

Objetivo: medio millón de pasajeros al día

Entre los objetivos estratégicos del plan está alcanzar los 500.000 pasajeros diarios y superar los 125 millones de viajeros anuales, así como reducir la edad media de la flota por debajo de los 7 años. El plan también apunta a captar al menos 72.000 nuevos usuarios, especialmente entre los que actualmente utilizan coche privado, con medidas como menos trasbordos, más frecuencia y vehículos sostenibles.

“El papel que juega la EMT en la movilidad sostenible de Valencia es fundamental”, ha afirmado Jesús Carbonell, quien ha subrayado que este plan pretende convertirla en una de las redes de transporte público más eficaces de España.

Preguntar a ChatGPT