El mayor crecimiento se produjo en el primer trimestre del año
El impulso fue especialmente destacado en el primer trimestre, cuando el aumento fue del 12% en comparación con el año anterior. El mes de marzo de 2025 marcó un hito en la historia del transporte urbano burgalés, al convertirse en el mes con más pasajeros desde que se tienen registros —desde 1989—, con 1.433.342 usos del autobús. Esta cifra supera incluso a la alcanzada en octubre de 2024, que hasta entonces ostentaba el récord.
En el segundo trimestre no se han repetido cifras tan elevadas, aunque mayo se ha consolidado como el mejor mes tras marzo, con 1.422.671 pasajeros. Si la tendencia se mantiene, superar los 15 millones de usuarios en 2025 parece un objetivo alcanzable, tras los 14.863.534 registrados en 2024, año en que ya se incrementó un 12,2% respecto a 2023 y casi un 14% sobre 2019.
Políticas de apoyo
El crecimiento se apoya en políticas que han favorecido el uso del transporte público, como el mantenimiento de tarifas reducidas. Desde septiembre de 2022, el billete con bonobús cuesta 0,24 euros, frente a los 0,47 euros anteriores. Además, los menores de 13 años y los mayores de 65 años viajan gratis, al igual que otros colectivos como familiares de empleados municipales. Solo en 2024, casi dos millones de trayectos fueron gratuitos, con 1.045.313 viajes realizados por mayores de 65 años y 861.346 por menores de 13.
A pesar del éxito del modelo actual, desde el Ayuntamiento se advirtió en mayo que el precio del billete podría volver a subir si el Gobierno central condiciona las ayudas al transporte a la activación de sanciones en la Zona de Bajas Emisiones. Desde el equipo de Gobierno, liderado por el PP, aseguran que el régimen sancionador de Burgos Central no entrará en vigor hasta febrero de 2027, y que por ahora no hay cambios previstos en la ordenanza que regula el precio del billete.
La ciudadanía burgalesa continúa respaldando con su uso un sistema de transporte urbano que ha demostrado ser accesible, económico y eficaz, consolidando a Burgos como una referencia en movilidad sostenible.