www.nexotrans.com
Michelin apoya la normativa Euro 7 para reducir sus emisiones
Ampliar

Michelin apoya la normativa Euro 7 para reducir sus emisiones

La compañía francesa, pionera en I+D, defiende un método riguroso en carretera frente a ensayos de laboratorio aún inmaduros

viernes 05 de septiembre de 2025, 07:00h

La normativa Euro 7, adoptada en abril de 2024, marca un antes y un después en la transición hacia una movilidad más sostenible en Europa al introducir, por primera vez, límites a las emisiones de partículas procedentes del desgaste de neumáticos. Una medida que Michelin apoya plenamente, en línea con su trayectoria de más de 20 años en la reducción de la abrasión de sus productos.

Cada año, el transporte por carretera en Europa genera casi 500.000 toneladas de partículas de desgaste, un problema cuya magnitud varía hasta cuatro veces en función del diseño, los materiales y la arquitectura de los neumáticos. Ante este reto, Michelin subraya que la clave de la eficacia de Euro 7 reside en un método de prueba exigente y realista, capaz de diferenciar a los fabricantes comprometidos con la innovación medioambiental de aquellos que no lo están.

Reclama una aplicación rigurosa de la normativa

Pruebas en carretera frente a ensayos de laboratorio

Actualmente se debaten dos enfoques de medición:

-Pruebas en carretera en condiciones reales, que miden emisiones en gramos por kilómetro y tonelada de carga. Este sistema, avalado por seis años de desarrollo y reconocido por la asociación automovilística alemana ADAC, ofrece resultados fiables, reproducibles y representativos.

-Método Drump en laboratorio, aún en desarrollo, con parámetros incompletos y poco transparentes. Según ADAC, no es suficientemente fiable para su aplicación inmediata, con diferencias de hasta un 28% en los resultados de un mismo neumático.

Michelin alerta de que una adopción prematura del ensayo en laboratorio supondría riesgos económicos, al abrir la puerta a neumáticos de bajo coste y baja calidad, y riesgos medioambientales, al socavar la eficacia real de Euro 7.

20 años de innovación y liderazgo en sostenibilidad

La compañía francesa recuerda que lleva dos décadas invirtiendo en ciencia de materiales y diseño sostenible. Entre 2015 y 2020 logró reducir un 5% las emisiones por abrasión, evitando la liberación de 100.000 toneladas de partículas.

En el último estudio de ADAC (junio 2025), que evaluó 160 modelos de neumáticos, los Michelin emitieron de media un 26% menos de partículas que los de otros cuatro fabricantes premium, confirmando los resultados de 2022, donde la diferencia ya alcanzaba el 28%.

Michelin asegura que estará preparada para cumplir la Euro 7 en 2028 en todos sus nuevos productos y, a partir de 2030, en la totalidad de sus gamas de automoción.

“Las decisiones sobre el método de ensayo de neumáticos Euro 7 ilustran a la perfección el dilema europeo: o apostar por la innovación y el rigor en beneficio del medio ambiente, o aceptar compromisos que socavan la norma y penalizan a quienes cumplen con ella”, advirtió Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin.

Con su posición, Michelin no solo apoya los objetivos medioambientales europeos, sino que también reclama una aplicación rigurosa de la normativa que reconozca a los fabricantes responsables y proteja la salud de millones de ciudadanos.