Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches híbridos enchufables (PHEV) son, de media, cinco veces superiores a lo que reflejan las pruebas oficiales, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Unión Europea. El informe revela que mientras las pruebas certifican una media de 28 g de CO2 por km, los registros reales ascienden a 139 g por km, lo que evidencia una brecha cada vez mayor entre la contaminación real y la declarada por los fabricantes.
Un sector bajo presión
El análisis, realizado por Transport & Environment (T&E) a partir de datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, recopiló información de 127.000 vehículos híbridos enchufables matriculados en 2023. Según T&E, las pruebas oficiales no reflejan el uso habitual de estos coches, que alternan entre un motor eléctrico y otro de combustión (gasolina o diésel).
Actualmente, los PHEV representan el 8,6% de las ventas de automóviles en la UE, y los fabricantes presionan para que puedan seguir comercializándose más allá de 2035, fecha límite fijada para los vehículos de cero emisiones.
Sin embargo, la industria automovilística ha exigido a Bruselas que retire los llamados “factores de utilidad”, un sistema que ajusta la clasificación oficial de emisiones de CO2 para acercarla a la realidad. Si se aplican estos factores en 2025 y 2027, los fabricantes se verán obligados a reducir la venta de PHEV o a aumentar la de vehículos 100% eléctricos para cumplir con los objetivos climáticos.
127.000 vehícuos híbridos enchufables matriculados en 2023
Lucien Mathieu, director de automoción de T&E, fue tajante: “Los híbridos enchufables siguen siendo más perjudiciales para el clima de lo que afirman los fabricantes de automóviles, y la brecha con la realidad no ha hecho más que aumentar. La industria exige que la UE haga la vista gorda para retrasar la inversión en coches totalmente eléctricos. La Comisión Europea debe mantenerse firme y ceñirse a los factores de utilidad ya acordados para 2025 y 2027”.
En la agenda de Bruselas
El futuro de los híbridos enchufables estará sobre la mesa este viernes 12 de septiembre, cuando la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reúna en un “diálogo estratégico” con representantes de la industria automovilística, T&E y otras partes interesadas.
La decisión que adopte Bruselas será clave para determinar si los PHEV continúan desempeñando un papel en la transición hacia una movilidad más sostenible o si la UE acelera definitivamente el viraje hacia los vehículos eléctricos de batería.