Las ferias Empack Madrid, Logistics & Automation Madrid y Logistics & Industrial Build (LIB) han cerrado su edición 2025 con cifras históricas de participación, consolidándose como los eventos de referencia para la industria logística e inmologística en España. Organizadas por Easyfairs, las tres citas reunieron a más de 12.200 visitantes únicos, 426 empresas expositoras y generaron más de 46.000 interacciones comerciales en solo dos días, superando en un 4% las cifras del año anterior.

El director general de Easyfairs Iberia, Óscar Barranco, destacó que esta edición “ha sido un ejemplo de crecimiento, no solo por los récords de asistencia, sino también por la calidad de las conexiones comerciales y el valor del contenido profesional presentado”. En total, más de 200 ponentes y 60 horas de conferencias abordaron los desafíos de digitalización, sostenibilidad, automatización y talento, pilares de la transformación industrial.
Empack Madrid: sostenibilidad y diseño como motores del nuevo packaging
La 17ª edición de Empack Madrid reunió a más de 180 empresas que presentaron materiales sostenibles, envases inteligentes y soluciones de automatización para líneas de producción. En sus escenarios principales —Sala Empack y Sala Pentawards— se celebraron ponencias y mesas redondas sobre innovación y tendencias del sector, junto a la primera edición de los Premios “Best ESG Initiative Award”, donde Pulsar Properties fue galardonada por su liderazgo en sostenibilidad, superando a Aunoa y Ecoventis.
Entre los ponentes destacaron representantes de Foreo, Clarel, Ecovidrio, Philip Morris y Vicky Foods, junto a partners estratégicos como ITENE, Packnet, Beauty Cluster y Newspackaging. La Keynote Speaker Gema Requena, experta en Research & Strategy y reconocida como Forbes Spain Top 40 Futurist, subrayó la importancia de conectar el envase con los valores sociales y las narrativas de consumo emergentes, afirmando que “el packaging debe convertirse en una interfaz entre sociedad, consumo y futuro”.
'España debe consolidarse como pieza clave en la red logística europea, fortaleciendo sus conexiones transfronterizas y su resiliencia empresarial'
Con más de 210 empresas participantes, Logistics & Automation Madrid celebró su 15ª edición reafirmando su papel como epicentro de la innovación logística en España. En sus cuatro foros temáticos —Transport & Delivery, Foro Tecnológico, Supply Chain y Logistics Lab— se debatieron los grandes retos de la cadena de suministro, desde la automatización y la inteligencia artificial hasta la movilidad sostenible.
La inauguración oficial contó con la presencia de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y José María García, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Ambos destacaron el papel de la digitalización y la colaboración público-privada para impulsar la competitividad del sector.
Asimismo, se entregaron los Premios Líderes de la Logística 2025, organizados por UNO Logística, que reconocieron la labor de Alcampo, Freixenet, The Fini Company, Puerto de Indias y Cruz Roja, entre otros. En la segunda jornada, Sara Hernández, secretaria general de Movilidad Sostenible, destacó que “España debe consolidarse como pieza clave en la red logística europea, fortaleciendo sus conexiones transfronterizas y su resiliencia empresarial”.
Logistics & Industrial Build: sostenibilidad en la edificación logística
La segunda edición de Logistics & Industrial Build (LIB) se consolidó como el único evento en España especializado en edificación logística e industrial, con la participación de más de 50 empresas expositoras. El salón reunió a promotores, ingenierías, constructoras y operadores inmologísticos, reforzando el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y la eficiencia energética.
Por primera vez, el evento contó con la participación institucional de la Comunidad de Madrid, a través de Planifica Madrid, Invest in Madrid y la Agencia Logística. “Hemos mostrado nuestros desarrollos y recibido un gran interés del público profesional, lo que demuestra la importancia de apostar por una infraestructura industrial sostenible que atraiga inversión y genere riqueza”, afirmó Carlos Marcel, director técnico de Planifica Madrid.
Una cita de futuro para 2026
Tras el éxito de esta edición, Easyfairs Iberia anunció que Empack, Logistics & Automation y LIB regresarán los días 11 y 12 de noviembre de 2026 a Ifema Madrid, ocupando los pabellones 2, 4 y 6. “Ya tenemos el 69% del espacio reservado, lo que refleja la confianza del sector. Nuestra meta es seguir impulsando la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en cada edición”, concluyó Óscar Barranco.
Con estas cifras, las tres ferias reafirman su papel como motor de conexión, aprendizaje e innovación industrial en España, proyectando una visión de futuro donde la tecnología, el talento y la sostenibilidad se dan la mano para transformar la industria del mañana.