www.nexotrans.com
Los conductores de 18 años podrán manejar camiones bajo las nuevas reglas de la UE
Ampliar

Los conductores de 18 años podrán manejar camiones bajo las nuevas reglas de la UE

El Parlamento Europeo ha dado su aprobación definitiva a las nuevas normas modernizadas del permiso de conducir de la Unión Europea

jueves 23 de octubre de 2025, 07:00h
El Parlamento Europeo aprobó nuevas normas para el permiso de conducir, facilitando el acceso de jóvenes a la profesión y modernizando la formación. De este modo, se introduce un permiso digital único y se refuerza la seguridad vial. Así, la reforma busca abordar la escasez de conductores en Europa y mejorar la movilidad profesional.


El Parlamento Europeo ha dado su aprobación definitiva a las nuevas normas modernizadas del permiso de conducir de la Unión Europea, una medida que marca un antes y un después para el sector del transporte profesional. La IRU (Organización Internacional del Transporte por Carretera) acogió con satisfacción esta reforma, que refuerza la seguridad vial, digitaliza los permisos de conducción y facilita el acceso de los jóvenes a la profesión.

Jóvenes al volante: una nueva generación de conductores

Con la nueva directiva, los jóvenes de 18 años podrán conducir camiones y los de 21 años, autobuses, siempre que cuenten con un Certificado de Competencia Profesional (CPC). Además, se introduce la posibilidad de realizar conducción profesional acompañada desde los 17 años, abriendo así una vía segura y estructurada de aprendizaje temprano.

La votación de hoy convierte esta reforma en ley europea, aportando una modernización muy esperada a la formación y concesión de licencias”, afirmó Raluca Marian, directora de la IRU para la UE. “Ayudará a atraer nuevas generaciones de conductores profesionales, manteniendo la seguridad como prioridad central”.

La reforma responde a una necesidad urgente: el sector del transporte por carretera sufre una escasez crónica de conductores, con más de medio millón de vacantes sin cubrir en toda Europa. Al reducir las barreras de entrada y promover una formación práctica y segura, las nuevas normas buscan revitalizar una fuerza laboral envejecida y garantizar la continuidad de las cadenas de suministro.

'Ayudará a atraer nuevas generaciones de conductores profesionales, manteniendo la seguridad como prioridad central'

Entre las principales novedades, la directiva establece la creación de un permiso de conducción digital único y armonizado en toda la UE. Este nuevo formato simplificará los controles transfronterizos, reducirá el papeleo y mejorará la eficiencia y la equidad en la aplicación de la ley.

Asimismo, se refuerza el reconocimiento mutuo de las descalificaciones de conducción entre Estados miembros, una medida que mejorará el cumplimiento y la seguridad vial en toda la Unión.

La directiva también actualiza los contenidos formativos, incorporando módulos sobre conciencia de riesgos, usuarios vulnerables de la carretera, distracción y gestión de puntos ciegos, un enfoque que la IRU considera más eficaz para mejorar la seguridad que imponer nuevas restricciones.

Próximos pasos hacia la implementación

Las nuevas normas entrarán en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, y los Estados miembros dispondrán de tres años para adaptarlas a su legislación nacional, además de un año adicional para su plena aplicación.

La IRU ha manifestado su compromiso de colaborar con las autoridades europeas para garantizar una implementación coherente y seguir impulsando el reconocimiento de las cualificaciones de conductores de terceros países, una medida clave para combatir la escasez de personal a largo plazo.

Con esta reforma, la Unión Europea da un paso decisivo hacia un sistema de transporte más inclusivo, moderno y seguro, que empodera a los jóvenes, fortalece la movilidad profesional y moderniza la infraestructura regulatoria para la nueva era de la conducción digital.