www.nexotrans.com
Talleres de vehículos industriales aumentan facturación un 3.42%

Talleres de vehículos industriales aumentan facturación un 3.42%

El sector mantiene la actividad estable, pero factura un 3,42% más que el año anterior, según el Club de la Posventa del Vehículo Industrial

miércoles 22 de octubre de 2025, 07:00h

Aunque apenas ha habido más trabajo que el año pasado, los talleres de vehículo industrial en España han conseguido mejorar sus cifras de negocio, gracias, sobre todo, al aumento de precios. Esa es la principal conclusión del último informe de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, que constata una situación de estabilidad operativa pero con mayor rendimiento económico.

Actividad plana, ingresos al alza

Durante los últimos doce meses, los talleres especializados en camiones y autobuses han registrado un incremento mínimo del 0,08% en el número de órdenes de reparación, lo que evidencia una actividad prácticamente idéntica a la del periodo anterior. Sin embargo, su facturación ha crecido un 3,42%, impulsada por un aumento paralelo en los precios, que han subido un 3,32%.

Han alcanzado una facturación conjunta superior a los 2.278 millones de euros

Esta tendencia también se refleja en los datos más recientes, correspondientes al cuarto bimestre del año (julio-agosto), donde se repite el mismo patrón: ligero aumento de la facturación (+1,52%) y de los precios (+1,38%), mientras que el volumen de trabajo apenas ha cambiado con respecto al mismo bimestre de 2024 (+0,05%).

Más de 2.278 millones facturados en un año

Según se comunicó en la última reunión del club —una plataforma de conocimiento y dinamización del sector que agrupa a más de 50 empresas, entre fabricantes de vehículos y distribuidores de recambios—, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 los talleres de vehículo industrial han alcanzado una facturación conjunta superior a los 2.278 millones de euros, frente a los 2.202 millones del ejercicio anterior.

Los datos proceden del análisis de las órdenes de reparación de una muestra representativa de 268 talleres especializados, extraídos de una base total de 7.870 centros de trabajo dedicados al vehículo industrial en España. Este universo incluye desde exclusivistas del sector (2.246) hasta talleres especializados y no especialistas, lo que aporta una visión amplia y precisa de la evolución real del mercado.

El informe confirma, en definitiva, que el crecimiento económico del sector no se debe tanto a una mayor carga de trabajo, sino a un ajuste progresivo de los precios, que ha permitido sostener e incluso mejorar la rentabilidad en un entorno de demanda estable. Una lectura optimista, aunque no exenta de desafíos si la actividad no termina de despegar en los próximos trimestres.