Lodisna, reconocido operador logístico español especializado en transporte nacional e internacional de carga completa, ha dado un nuevo paso en su estrategia de electrificación del transporte pesado con la finalización de un proyecto piloto pionero utilizando el camión eléctrico Windrose. Durante el mes de julio, el vehículo recorrió 3.269 kilómetros por todo el territorio español en condiciones reales de carga y tráfico, realizando rutas completas como Madrid–Algeciras y su retorno.
Evaluación energética en condiciones reales
El camión operó con 20 toneladas de carga en caja rígida, en rutas nacionales y bajo diferentes modalidades de conducción simple y doble conductor, lo que permitió analizar su rendimiento energético en escenarios exigentes. Durante las pruebas se alcanzaron autonomías superiores a los 570 km, incluso con altas temperaturas y congestión estival. El consumo medio registrado fue de 1,10 kWh/km, con valores mínimos de 0,93 kWh/km y máximos de 1,65 kWh/km en trayectos con temperaturas de hasta 40 ºC. La velocidad media descendió a 58,3 km/h en algunos tramos debido al tráfico intenso, frente a los habituales 85–90 km/h.
Uno de los principales desafíos del proyecto fue la infraestructura de recarga, que evidenció limitaciones significativas. En algunas ocasiones, el equipo tuvo que desviarse hasta 60 km por falta de puntos de carga, además de afrontar costes energéticos de hasta 0,60 €/kWh en estaciones sin alternativas cercanas. Gracias a la tecnología del vehículo, se lograron recargas de hasta 200 kWh mediante el uso de doble manguera, duplicando la potencia suministrada por los cargadores disponibles.
Lodisna continúa ampliando su flota sostenible y consolidando su liderazgo en innovación y reducción de emisiones dentro del sector logístico europeo.
El análisis técnico del piloto permitió identificar factores clave que influyen en el rendimiento del vehículo, como la temperatura ambiental, la aerodinámica del tráiler y la planificación logística. Estos datos servirán para optimizar rutas futuras y mejorar la eficiencia operativa en condiciones reales.
La electrificación del transporte pesado se integra en la estrategia de sostenibilidad de Lodisna, orientada a reducir las emisiones directas e indirectas en toda la cadena de suministro. La compañía apuesta por soluciones tecnológicas aplicables en entornos operativos exigentes, con el objetivo de escalar modelos logísticos más limpios, eficientes y trazables.
Tras los resultados positivos del piloto, Lodisna ha anunciado una segunda fase del proyecto que se desarrollará en noviembre, bajo nuevas condiciones operativas. Esta etapa permitirá contrastar los aprendizajes obtenidos, recopilar datos adicionales y explorar nuevas modalidades de transporte, incluyendo rutas internacionales.
Compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad
Con presencia en España, Francia y Marruecos, Lodisna continúa ampliando su flota sostenible y consolidando su liderazgo en innovación y reducción de emisiones dentro del sector logístico europeo.