Los 42 autobuses urbanos de Badajoz pertenecientes a Tubasa han comenzado a utilizar ya un porcentaje que oscila entre el 5 y 10% de biódiesel, gracias a la instalación de nuevos catalizadores cuya función es disminuir las emisiones de CO2, que permiten la adaptación de la mecánica de los vehículos a este tipo de carburante ecológico. Todos los autobuses pacenses lucen ya en su carrocería una pegatina que certifica el uso del biodiésel.
José Antonio Mongao, concejal de Transportes del Ayuntamiento de Badajoz, traslado la preocupación del consistorio por el medio ambiente y expresó a su vez la necesidad de que aumente la demanda de este biocarburante, ya que "su utilización en los autobuses urbanos responde a una medida de sensibilización para extender su uso a otros ámbitos" y pueda llegar a convertirse en "elemento alternativo para los agricultores de la zona".
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera