Flores ha apostado por la creación de ocho grandes nodos integrados por puertos, aeropuertos, grandes estaciones multimodales y suelo dispuesto para impulsar todo tipo de actividades logísticas y productivas que generen "valor añadido, riqueza y empleo". Para ello, la Consejería de Infraestructuras y Transportes prevé cuatro parques de apoyo a la actividad portuaria en Valencia, Sagunto (Valencia), Alicante y Castellón, y de otras cuatro grandes superficies adicionales en Villena, La Costera, Utiel y Vinaroz-Benicarló.
Asimismo, ha resaltado la red como una "pieza clave de la competitividad en la economía globalizada" y ha subrayado que será "una zona de gran futuro logístico europeo y mundial". En su opinión, con esta red logística la Comunidad Valenciana además "se podrá recuperar mucho antes gracias a estos puertos", ya que las empresas "podrán recibir o enviar sus mercancías con mayor competitividad, y gracias a estas plataformas conseguirán abaratar sus costes".
Igualmente, ha destacado que esta apuesta por la logística "atraerá inversores locales, nacionales e internacionales", a pesar de la situación actual, señalando que "éste es un momento económico en el que no va a ser fácil comercializar esas plataformas", pero que "cuando toquemos fondos y podamos empezar a salir, estaremos en disposición de poder ofrecer suelo a operadores locales, nacionales e internacionales, antes que nadie y a precios competitivos".
Parques logísticos
En el caso del parque logístico de Alicante, denominado Plataforma de La Serreta, Flores ha concretado que contará con una superficie de 1.280 metros cuadrados y las obras podrán empezar a finales de este año o principios de 2010.
Asimismo, ha explicado que el parque de Villena (Alicante) será un centro intermodal con una superficie cercana a los dos millones de metros cuadrados, que tendrá un carácter "especial", dado que dispondrá de una estación del AVE.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte