Logifrío está especializada en servicios logísticos a temperatura controlada en España y Portugal. Su operativa diaria requiere de equipos robustos y capaces de trabajar eficientemente en condiciones muy extremas, tanto de temperatura como de humedad. A ello se suma que la trazabilidad de sus mercancías es extremadamente importante para controlar todos los movimientos de manipulación de almacén.
El operador basa el seguimiento de la operativa en códigos de barras leídos por equipos portátiles. Éstos, además de resistir temperaturas bajo cero, deben ser capaces de aguantar también los cambios bruscos de temperaturas, pasando de -22º C a +4º C en pocos segundos. El ejemplo más extremo ocurre en el puerto de Barcelona, en donde Logifrío opera en márgenes entre 30º C y -22º C con unos niveles de humedad muy altos por la cercanía al mar.
Ante esta situación, Alfaland Sistemas ha colaborado con Logifrío para suministrarles los terminales con lectores integrados de códigos de barras más adecuados para su operativa. "Tras realizar varias pruebas en nuestras cámaras de congelado –comenta Joseba Sierra, director de Proyectos de Logifrío— optamos por los equipos aportados por Alfaland Sistemas".
Terminales MX7CS
Los equipos elegidos son las terminales de mano MX7CS de LXE, capaces de trabajar a temperaturas de -22º C. Éstos se repartirán tanto en la base central de Logifrío en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) como en cunas activas para vehículos en Leganés (Madrid) y también para otras instalaciones de clientes y del Puerto de Barcelona.
Alfaland Sistemas se encargará del mantenimiento de los equipos suministrados. "Nos ofrecen—indica Sierra— un servicio personalizado, soporte técnico y soluciones a nuestras incidencias”.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte