La flota de camiones habituales del Puerto de Bilbao, que presta un servicio permanente y de calidad es un valor añadido a la actividad portuaria
La Asociación de Transportistas Autónomos ha aprovechado la reunión, para trasladarle personalmente la necesidad de avanzar en el reconocimiento y desarrollo de la actividad del transporte portuario por parte de la APB en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia, siendo para ello necesario que el colectivo del transporte terrestre portuario esté presente en aquellos órganos consultivos y de participación del ente portuario, como parte integrante que es de la comunidad portuaria, siguiendo el ejemplo de otros Puertos como el de Valencia a cuyo Consejo de Navegación y Puerto se ha incorporado recientemente Transcont CV, y en próximas fechas lo hará también Tarracoport en Tarragona.
“La flota de camiones habituales del Puerto de Bilbao, que presta un servicio permanente y de calidad es un valor añadido a la actividad portuaria. Además no hay que olvidar que detrás de una flota habitual de unos 1.200 camiones, hay otras tantas familias vascas que dependemos de la actividad portuaria del Puerto de Bilbao, de sus objetivos y de sus líneas de actuación, por lo que deviene en una gran responsabilidad para la administración portuaria, contemplar en sus Planes de trabajo al transporte terrestre portuario y también para nosotros el colaborar con la misma, en todo aquello que redunde en una mejora de la calidad, de la competitividad y del equilibrio necesario entre todos los agentes de la comunidad portuaria”, declararon desde Asotrava.
Receptividad
Al término de la reunión, los representantes de los transportistas agradecieron a Barkala la receptividad mostrada durante el transcurso de la reunión, así como el
compromiso expreso mostrado por él y su equipo directivo, de mantener canales de comunicación abiertos y permanentes con Asotrava.© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera