www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Cohesión

Confebus resalta el autobús como clave en la lucha contra la pobreza

La Confederación recuerda que el autobús rompe barreras de acceso al permitir que más ciudadanos puedan desplazarse a sus lugares de trabajo

04/11/2025@06:00:00
Confebus resalta la importancia del transporte en autobús en la lucha contra la pobreza en Europa, destacando su papel en la inclusión social y económica. De este modo, propone medidas para mejorar el acceso y la sostenibilidad del autobús, instando a la Comisión Europea a priorizarlo en las políticas sociales para reducir desigualdades.

Aragón duplica las conexiones con 20 nuevas líneas de autobús

El Lote 15 del nuevo mapa concesional mejora la movilidad de 35 municipios y reduce hasta un 60% el coste de los trayectos

30/10/2025@06:00:00
El nuevo Lote 15 del transporte de viajeros en Aragón mejora la movilidad entre las Cinco Villas y Zaragoza con 20 nuevas líneas de autobús, duplicando conexiones y ofreciendo tarifas reducidas. Se incorporan vehículos híbridos y se extiende el servicio a pequeños núcleos, promoviendo la cohesión territorial y la accesibilidad.

Castilla-La Mancha redoblará la inversión en vivienda y movilidad hasta 2030

El Gobierno regional aumentará hasta los 700 millones de euros la inversión destinada a residencias, carreteras y movilidad sostenible

28/10/2025@06:00:00
Castilla-La Mancha aumentará su inversión en vivienda y movilidad a 700 millones de euros hasta 2030, según el Eje 4 del Pacto ‘Horizonte 2030’. De este modo, este plan busca mejorar la cohesión territorial, la movilidad sostenible y garantizar igualdad de oportunidades entre ciudades y pueblos, integrando vivienda y urbanismo en políticas públicas.

Nueva etapa hacia un transporte más limpio y justo

El Congreso aprueba la norma, que reconoce por primera vez la movilidad como un derecho ciudadano y establece planes obligatorios de transporte sostenible en las empresas de más de 200 empleados

09/10/2025@06:00:00

37,8 millones dará el Fondo de Compensación Interportuario en 2016

22/12/2015@06:00:00
El Comité para la Distribución del Fondo de Compensación Interportuario destinará un total de 37.884.000 euros a las autoridades portuarias en 2016. Esta decisión es fruto de lo acordado por unanimidad por las 28 Autoridades Portuarias y Puertos del Estado.

Encuentro en Génova por la cohesión territorial en la segunda edición del EU Core Net Cities Congress

24/06/2014@01:00:00

La EU Core Net Cities Congress Platform, impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona con el apoyo de Ferrmed en julio de 2013, sigue avanzando firmemente y ya cuenta con más de 40 ciudades miembros entre las que destacan Barcelona, Bilbao, Brno, Estrasburgo, Génova, Gent, Girona, Graz, Lyon, Málaga, Montpellier, Murcia, Narbone, Palermo, Perpignan, Rijeka, Setúbal, Tarragona, Timisoara, Tolouse o Torino, entre otras.

25 Y 26 DE JUNIO

Encuentro en Génova por la cohesión territorial en la segunda edición del EU Core Net Cities Congress

Su objetivo es conectar e interrelacionar ciudades y áreas metropolitanas actuando de interlocutor con la UE

21/06/2014@01:00:00

La EU Core Net Cities Congress Platform, impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona con el apoyo de Ferrmed en julio de 2013, sigue avanzando firmemente y ya cuenta con más de 40 ciudades miembros entre las que destacan Barcelona, Bilbao, Brno, Estrasburgo, Génova, Gent, Girona, Graz, Lyon, Málaga, Montpellier, Murcia, Narbone, Palermo, Perpignan, Rijeka, Setúbal, Tarragona, Timisoara, Tolouse o Torino, entre otras.

Compromiso con la descarbonización y energías limpias en el transporte

El Gobierno de España ha aprobado, en el Consejo de Ministros del 21 de octubre, la Estrategia España Turismo 2030

30/10/2025@06:00:00

La falta de infraestructura de recarga preocupa a los transportistas europeos

La organización, de la que forma parte la española Fenadismer, representa los intereses de más de 230.000 pequeñas y medianas empresas de transporte en el continente.

07/11/2025@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas (UETR) solicita a Bruselas una electrificación realista y equitativa de las flotas de camiones, advirtiendo sobre el impacto negativo en las pymes. De este modo, piden evitar normativas obligatorias, acelerar la infraestructura de recarga y ofrecer incentivos para una transición justa hacia el transporte sostenible.

Madrid lanza ayudas para formar gratis a conductores de autobús y camión

La Comunidad invertirá 6,48 millones de euros en capacitar a 1.200 nuevos profesionales del transporte

06/11/2025@06:00:00

363,7 millones de euros para financiar el transporte público de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias

05/11/2025@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado 363,7 millones de euros para financiar el transporte público metropolitano en 2025, manteniendo la inversión de años anteriores. Las ayudas beneficiarán a varias entidades y se complementan con medidas para fomentar la movilidad sostenible, como descuentos y gratuidad para menores.

El transporte de viajeros, 25 años de retos políticos y económicos

El Especial 25º Aniversario de NEXOBÚS repasa cómo las políticas públicas, las crisis económicas y los cambios de modelo han condicionado la evolución del transporte por carretera en España

30/10/2025@06:00:00

Del billete al código QR: 25 años de transformación en el modelo de movilidad

El Especial 25º Aniversario de NEXOBÚS repasa cómo el transporte de viajeros ha pasado de ser un servicio público clásico a un sistema intermodal, digital y centrado en el usuario

31/10/2025@06:00:00

Faconauto propone un plan urgente para modernizar el sector del transporte pesado

La compañía ha lanzado una seria advertencia sobre el retraso de España en la descarbonización del transporte pesado por carretera

31/10/2025@06:00:00
Faconauto advierte sobre el retraso de España en la descarbonización del transporte pesado y solicita un plan urgente de apoyo. Destaca la falta de infraestructura y ayudas para vehículos sostenibles, proponiendo una hoja de ruta que incluya incentivos y un Plan Nacional de Infraestructura para alcanzar los objetivos europeos de reducción de emisiones.

Castilla y León: transporte gratuito con 2.610 rutas y 120 marquesinas

La Junta presenta en Segovia una de las nuevas paradas que simboliza la digitalización total del sistema de movilidad autonómico

30/10/2025@06:00:00

Cetm alerta sobre la desigualdad territorial en el transporte euromodular

La organización empresarial advierte que los requisitos técnicos exigidos son excesivamente estrictos, lo que dificulta el acceso de las pymes

27/10/2025@06:00:00

La CETM ha solicitado a la DGT revisar las restricciones para los vehículos euromodulares, argumentando que limitan su utilidad y afectan a pequeñas empresas. Las exigencias técnicas y la reducción del radio de acceso crean desigualdad territorial y ponen en riesgo la competitividad del transporte en España. Para la Confederación, la imposición de una red obligatoria insuficiente y la reducción del radio de acceso no solo impiden a centenares de empresas aprovechar las ventajas económicas y medioambientales del transporte euromodular, sino que además crean una brecha territorial entre las zonas bien conectadas y aquellas que no cuentan con infraestructuras adecuadas.Por ello, la organización insta a la DGT a modificar de inmediato las condiciones actuales y a ampliar la red de itinerarios disponibles, para garantizar igualdad de oportunidades y un marco operativo equilibrado.

Anaip promueve el diálogo entre industria y política sobre sostenibilidad

El objetivo del encuentro fue acercar a los representantes públicos al funcionamiento real de una empresa de transformación de plásticos

27/10/2025@06:00:00
La Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) organizó una visita al Grupo Lantero para mostrar a diputados el enfoque en sostenibilidad e innovación del sector. A pesar de su relevancia, la industria enfrenta desafíos regulatorios que afectan su competitividad, demandando un diálogo constructivo con las autoridades para avanzar hacia la economía circular.

La AET celebrará la IV edición de las Medallas al Mérito en el Transporte

El evento premiará el compromiso, la innovación y la excelencia profesional en el sector del transporte y la logística

23/10/2025@06:00:00

Veinticinco años de evolución: la historia reciente del Sector

El Sector ha vivido un proceso de transformación sin precedentes, marcado por la digitalización, la sostenibilidad y el compromiso colectivo de sus profesionales y empresas

22/10/2025@06:00:00

Récord de viajes en autobús en Asturias: el transporte público crece un 8,2%

La tarjeta Conecta suma ya casi 378.000 usuarios y revoluciona la movilidad urbana, especialmente en Gijón

22/10/2025@06:00:00

NEXOBÚS presenta: El transporte de viajeros por carretera en el siglo XXI

Nuestro medio conmemora un cuarto de siglo de información especializada, compromiso sectorial y defensa de los intereses del transporte público por carretera y urbano

21/10/2025@06:00:00

El TJUE rechaza el recurso de España y allana el camino a la competencia internacional en rutas de autobús

Bruselas defiende que las operadoras extranjeras puedan transportar pasajeros dentro de España en trayectos internacionales

13/10/2025@06:00:00
El modelo tradicional de transporte por carretera en España, basado en concesiones exclusivas para una sola empresa por corredor, acaba de recibir un serio desafío desde Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno español contra una decisión de la Comisión Europea que abre la puerta a que compañías extranjeras, como la alemana FlixBus, puedan realizar cabotaje dentro del país. Es decir, que puedan recoger y dejar pasajeros entre dos ciudades españolas, incluso cuando el trayecto forma parte de una ruta internacional. La resolución del tribunal, que niega las medidas cautelares solicitadas por España, pone sobre la mesa un debate de fondo que lleva tiempo latente: ¿debe abrirse la competencia en los trayectos nacionales de autobús, o se corre el riesgo de abandonar las rutas menos rentables y, con ellas, a millones de ciudadanos en zonas rurales?

NEXOBÚS en su 25º aniversario: Testigos y protagonistas de la evolución del transporte

El presidente de Confebus abrió el acto de celebración del 25º aniversario de NEXOBÚS con un mensaje de gratitud y reconocimiento al medio especializado por su constancia, compromiso y servicio al Sector

17/10/2025@06:00:00

Confebus exige prioridad para el autobús en el Plan de Inversiones de la UE

La Comisión Europea ha anunciado este Plan dentro de su estrategia de descarbonización y modernización del transporte

10/10/2025@06:00:00
Confebus apoya la consulta de la Comisión Europea sobre el Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible (2025), pidiendo que priorice al autobús en la movilidad sostenible. Destacan su baja emisión de gases y proponen medidas como modernización de flotas e infraestructura, buscando reducir emisiones y mejorar la calidad del aire.

El Gobierno aprueba la Ley de Movilidad Sostenible tras lograr la abstención de Podemos en el último momento

La norma, clave para desbloquear 10.000 millones de fondos europeos, impulsa planes de movilidad al trabajo, limita los vuelos cortos y refuerza el uso del tren y la movilidad activa

09/10/2025@06:00:00
El Congreso ha aprobado este miércoles la ley de movilidad sostenible, una norma considerada clave para el futuro del transporte en España y para el cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos ante la Unión Europea. El nuevo texto legal declara por primera vez la movilidad como un derecho ciudadano, situándola al mismo nivel que otros servicios públicos esenciales, y establece un marco para avanzar hacia un sistema de desplazamientos más limpio, eficiente, seguro e inclusivo. La ley obliga a las grandes empresas a elaborar planes de movilidad al trabajo que favorezcan el uso del transporte público, la bicicleta o los trayectos a pie; promueve la reducción de vuelos cortos con alternativa ferroviaria inferior a dos horas y media, e impulsa la creación de zonas de bajas emisiones en las ciudades.

Descuentos del 90% en transporte público benefician a 1.5 millones de jóvenes

El autobús se ha consolidado como el medio de transporte favorito de los jóvenes por su accesibilidad, economía y flexibilidad

06/10/2025@06:00:00

Sevilla, capital del transporte público con el 31º Congreso de Atuc

El encuentro reunió a cientos de profesionales para debatir el futuro de la movilidad urbana en un contexto de transformación tecnológica y climática

02/10/2025@06:00:00

GuaguaGomera renueva flota de buses con 3.1 millones de euros

La empresa insular de transporte público incorpora vehículos más accesibles y sostenibles, con una inversión de 3,1 millones de euros

30/09/2025@06:00:00

El autobús se consolida como pieza clave de la movilidad sostenible en el turismo español

Confebus celebra el Día Mundial del Turismo 2025 destacando el papel del transporte discrecional en la transición hacia un modelo turístico más limpio y eficiente

30/09/2025@06:00:00

Sostenibilidad agroalimentaria y tecnología, ejes del debate en BNEW

La sexta edición de la Barcelona New Economy Week , organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona

30/09/2025@06:00:00

Sevilla acogerá el Congreso Nacional de Transporte Público 2025

El encuentro, organizado por Atuc y Tussam, reunirá a expertos para debatir sobre innovación, sostenibilidad y el futuro de la movilidad urbana

24/09/2025@04:00:00

Sevilla acogerá el Congreso Nacional de Transporte Público 2025

El congreso pondrá el foco en los grandes desafíos de la movilidad urbana, abordando temas como las alternativas a los combustibles tradicionales en el autobús

22/09/2025@06:00:00
Sevilla acogerá el 31º Congreso Nacional de Transporte Público Urbano y Metropolitano los días 25 y 26 de septiembre, centrado en innovación y sostenibilidad. Se abordarán desafíos como la digitalización, el billete único y la adaptación al cambio climático, promoviendo la colaboración y el reconocimiento del talento en el sector.

Canarias destina más de 10 millones a impulsar la movilidad sostenible

Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible

16/09/2025@06:00:00

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad dirigida por María Fernández, ha firmado las órdenes de concesión de ayudas por un total de 10.720.000 euros destinadas a financiar las políticas de movilidad vinculadas al transporte público terrestre regular de viajeros durante el ejercicio 2025. Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible en todo el Archipiélago.

Faconauto valora positivamente el diálogo europeo sobre automoción

La patronal de los concesionarios en España, ha valorado de forma positiva la celebración en Bruselas del Tercer Diálogo Estratégico del Futuro de la Industria del Automóvil

16/09/2025@06:00:00
Faconauto, la patronal de concesionarios en España, valora crecientemente el Tercer Diálogo Estratégico del Automóvil en Bruselas, pero exige rapidez y concreción en las decisiones sobre normativa de emisiones. Propone un plan integral para la transición hacia la movilidad descarbonizada, destacando su importancia económica y laboral.

Confebus defiende al autobús como sector clave para la economía en Zarzuela

El Rey Felipe VI recibió al nuevo Comité Ejecutivo de CEPYME, encabezado por Ángela de Miguel

05/09/2025@06:00:00

Confebus defiende el papel del autobús y su papel en la vuelta al cole

En 2024, se registraron más de 222 millones de desplazamientos escolares. Además, es un medio seguro y económico que reduce atascos y emisiones

02/09/2025@06:00:00

Buses: el 0.3 % de vehículos, pero representa el 9 % del tráfico en la UE

01/09/2025@06:00:00
Los autobuses, aunque solo representan el 0,3 % de los vehículos en la UE, transportan casi el 9 % del tráfico interior de pasajeros. Un informe de la IRU destaca su importancia en la movilidad colectiva y economía europea, subrayando el crecimiento de flotas eléctricas y el uso de combustibles alternativos.

Cuenca amplía sus líneas de autobús para dar servicio al nuevo hospital

La implementación completa de la nueva red está prevista para septiembre, y refozará el papel del autobús en la movilidad de la ciudad

25/08/2025@06:00:00

Con motivo de la apertura del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, el Ayuntamiento ha activado este martes 29 de julio una ampliación del recorrido de la línea 5 de autobús urbano, incorporando paradas estratégicas en este nuevo centro sanitario. La medida, que anticipa la implementación completa de la nueva red de transporte prevista para el 1 de septiembre, refuerza la función del autobús como infraestructura esencial para la cohesión urbana y el acceso equitativo a los servicios públicos.

Fenacotrans se suma a Cepes y refuerza el papel del transporte cooperativo

La incorporación amplía la representatividad del sector del transporte por carretera y de viajeros dentro del modelo cooperativo español

15/07/2025@06:00:00

Más de 45.000 emprendedores apoyados en toda España

Con 212 espacios activos y más de 45.000 emprendedores apoyados, ha generado 32.000 nuevas empresas y 150.000 empleos

11/07/2025@06:00:00

Sernauto presenta su Informe Integrado 2024 sobre sostenibilidad

La asociación destaca avances en gobernanza, digitalización y colaboración público-privada para una automoción más responsable

09/07/2025@06:00:00

Europa insta a España a permitir el cabotaje en rutas internacionales

La práctica no está permitida por la normativa nacional

20/06/2025@06:00:00

La Guipuzcoana, premiada por sus 100 años al servicios del transporte

Se felicitó a la actual generación de la familia Iraola por continuar con el legado y mantener un compromiso firme con un transporte

16/06/2025@06:00:00

El Aquarium de San Sebastián-Donostia fue escenario de la entrega del premio Guztiok Mugituz a la empresa La Guipuzcoana, que este año celebra 100 años de historia. El acto contó con la presencia de autoridades como Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio; José Luis Iraeta, administrador de La Guipuzcoana; y Juan Manuel Sierra, director de relaciones institucionales de Direbús.

  • 1