www.nexotrans.com
Sernauto presenta su Informe Integrado 2024 sobre sostenibilidad
Ampliar

Sernauto presenta su Informe Integrado 2024 sobre sostenibilidad

La asociación destaca avances en gobernanza, digitalización y colaboración público-privada para una automoción más responsable

miércoles 09 de julio de 2025, 07:00h

La Asociación Española de Proveedores de Automoción, Sernauto, ha presentado su Memoria de Sostenibilidad 2024, un Informe Integrado que recoge los principales hitos del sector en el marco de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024. El documento está alineado con los principios del International Integrated Reporting Council (IIRC) y pone de relieve el compromiso firme del sector con un desarrollo económico, social y medioambiental equilibrado.

Gobernanza, colaboración institucional y acción climática

A lo largo del último año, Sernauto ha participado en 42 reuniones con administraciones y agentes clave del ecosistema industrial. Su papel ha sido determinante en iniciativas como el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), el PERTE de Descarbonización Industrial y proyectos vinculados a economía circular.

La asociación ha impulsado la compensación de huella de carbono mediante acciones simbólicas como la plantación de árboles, y ha promovido herramientas clave como el primer portal sectorial de sostenibilidad en España, que permite medir y reportar el impacto medioambiental de manera transparente.

Digitalización, conocimiento y cohesión social

Sernauto también ha reforzado su apuesta por la inteligencia sectorial y la transformación digital. Su plataforma SERNAUTO Data ya es utilizada por más de 40 empresas, y durante el año se celebraron más de 40 jornadas técnicas y divulgativas.

En el ámbito internacional, la asociación ha impulsado la presencia de proveedores españoles en cuatro ferias clave a través de la marca Autoparts from Spain, y ha puesto en marcha el Hub español de Catena-X, fomentando la conectividad digital de la cadena de valor industrial.

Además, se ha dado visibilidad al papel de la mujer en la automoción con iniciativas como “La mujer en la industria” y se ha ampliado la base asociativa con la incorporación de 16 nuevas empresas. En palabras de Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios: “Trabajamos para anticiparnos a los desafíos y aportar valor real a nuestras empresas, liderando el cambio que la industria necesita”.

Con más de 1.000 empresas representadas y una facturación de 41.238 millones de euros, los proveedores de automoción siguen siendo clave para la transformación industrial de España hacia una economía más sostenible, digital y resiliente.