|
El evento se celebrará del 5 al 7 de febrero en Berlín
En el evento NEF Online, el Ministro de Transportes, Óscar Puente Santiago, abordó la movilidad sostenible, destacando la importancia
Cuenta con una superficie de 5.200 metros cuadrados, 48 muelles de carga e infraestructura de última generación
DHL Freight ha inaugurado oficialmente su nueva terminal en Berlín-Marienfelde. Con una superficie de 5.200 metros cuadrados, 48 muelles de carga e infraestructura de última generación, esta instalación reemplaza la anterior, que había alcanzado su capacidad máxima. Su ubicación estratégica y tecnología sostenible la convierten en un referente en logística y conciencia ambiental en la región de Berlín. Al evento de inauguración asistieron representantes políticos e industriales, así como socios del proyecto, entre ellos Ann-Kathrin Biewener, jefa de Desarrollo Económico del distrito de Tempelhof-Schöneberg, y Thomas Vogel, CEO de DHL Freight.
La empresa busca dar un salto en calidad y crecimiento con el fin de responder a las necesidades actuales del mercado
Esta herramienta mejora la eficiencia operativa, reduce costes y elimina errores en el registro manual, permitiendo un seguimiento preciso
Registró unos ingresos consolidados de 25.300 millones
UPS ha anunciado sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, con ingresos consolidados de 25.300 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo consolidado alcanzó los 2.900 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18,1% respecto a 2023 y del 11,2% en términos ajustados, mientras que las ganancias diluidas por acción fueron de 2,01 dólares y las ajustadas ascendieron a 2,75 dólares, un 11,3% más que en el cuarto trimestre del año anterior.
Estos vehículos, equipados con tecnología avanzada y un motor eficiente, reducen el consumo de combustible y las emisiones
Con un enfoque en el mercado no regulado y servicios tecnológicos, busca diversificar actividades y competir globalmente
El acuerdo representa una compra anual de 7,2 millones de litros de SAF
DHL Express ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía petroquímica japonesa Cosmo Oil Marketing para la adquisición de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) para reducir las emisiones del transporte aéreo de mercancías en Japón. El acuerdo representa una compra anual de 7,2 millones de litros de SAF, que DHL Express utilizará en sus servicios regulares de transporte de carga a partir de abril de 2025, y se convierte en la primera iniciativa de este tipo para el sector del transporte urgente internacional en Asia.
GXO gestiona alrededor de 2,4 millones de piezas al año
Este acuerdo permitirá compartir vacantes y ofrecer asesoramiento especializado, promoviendo así la inclusión laboral
El comercio internacional y la demanda de transporte refrigerado crecen, impulsando la necesidad de soluciones logísticas eficientes
El incremento fue incluso mayor en campañas críticas como el Black Friday
El galardón pone en valor el compromiso de la empresa con la sostenibilidad
|
|
|