<ol> <li>¿Se pondrá en marcha, por fin, la <strong>Ley de Movilidad</strong> Sostenible?</li> <li>¿Incluirá su <strong>financiación</strong> a todo el Sector, o será solo para el Urbano?</li> <li>¿Verá la luz el nuevo <strong>mapa concesional</strong> de ámbito nacional?</li> <li>¿Se consensuará con el de las Comunidades Autónomas que ya lo tienen renovado?</li> <li>¿Será el momento de la <strong>liberalización</strong> del regular, al menos parcialmente?</li> <li>¿Habrá más concordia en el seno del Comité Nacional?</li> <li>¿Quién y cómo defenderá los derechos del transporte español en Bruselas?</li> <li>¿Cómo evolucionará el <strong>volumen total</strong> de matriculaciones en 2023?</li> <li>¿Qué porcentaje de las matriculaciones alcanzarán los <strong>vehículos de hidrógeno</strong>?</li> <li>¿Será el momento en que veamos autocares <strong>eléctricos de larga distancia</strong>?</li> <li>¿A cuánto se pagará el litro de combustible cuando se acaben los descuentos actuales?</li> <li>¿Qué harán los operadores que tengan su flota compuesta, mayoritariamente, por <strong>vehículos de gas</strong>?</li> <li>¿Cuántas <strong>empresas</strong> compondrán el Sector, una vez que ya no puedan seguir las que estén en quiebra técnica?</li> <li>¿Alguien será capaz de proponer alguna solución, a corto plazo, para la <strong>escasez de conductores</strong>?</li> <li>¿La concentración empresarial seguirá su curso, o tendrán más cabida las pymes?</li> <li>¿Podrá el <strong>sector carrocero</strong> salir a flote y dejar atrás estos últimos años de dificultades?</li> <li>¿Qué relevancia tendrá para nuestro país la cita con el <strong>Congreso de la UITP</strong> en Barcelona?</li> <li>¿Permitirán las circunstancias la celebración de una nueva edición de <strong>Busworld</strong> en Bruselas?</li> <li>¿Seguirán creciendo en tamaño e interés, tanto las Jornadas de <strong>Apetam</strong> en Málaga, como la <strong>Expobus</strong> de Silleda?</li> <li>¿Se recuperarán los niveles de <strong>viajeros</strong> que había antes de la pandemia?</li> <li>¿Es posible un transporte colectivo todavía más respetuoso con el medio ambiente?</li> <li>¿Cuántos operadores tratarán, realmente, de <strong>escuchar lo que sus usuarios necesitan</strong>?</li> <li>Y, por último, ¿será el Sector capaz de transmitir su verdadera <strong>relevancia social</strong> al conjunto de la población?</li> </ol>