En enero, el transporte público en España registró un aumento del 13,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, con más de 444 millones de pasajeros. El transporte urbano aumentó un 15,1%, destacando el crecimiento del autobús (+18,4%). El transporte interurbano también experimentó un aumento del 12,9%. Además, el transporte especial y discrecional se recuperó con un incremento del 5,7% en comparación con el año anterior. El dato relativo al primer mes del año indica que se superaron los 444 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +13,6% más que en el mismo mes del ano 2023. De esta manera, se mantiene y acelera la tendencia de recuperación. El transporte urbano aumenta un +15,1% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un +12,9%, según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por un lado, el transporte urbano fue utilizado por 280,4 millones de viajeros en enero, un 15,1% más que en el mismo mes del ano pasado, aunque el dato del autobús mejora estos porcentajes (+18,4%). Más de 38 millones de usuarios se decantaron por el transporte especial y discrecional El numero de viajeros en el transporte por autobus presentó las mayores subidas en Región de Murcia (+41,4%), Canarias (+27,1%) y Extremadura (+25,8%), mientras que las subidas menos pronunciadas se vieron en País Vasco (+7,6%), Galicia (+11,9%) y Aragón (+15,5%). Por otro lado, 125,4 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en enero, cifra que supera en un 12,9% a la del mismo mes de 2023 (casi tres puntos más), siendo el porcentaje del autobús bastante más favorable: +18,3%. Cercanias ha subido un 18,1% en el transporte por autobus, la media distancia ha crecido un +18,2% en el transporte por autobus y la larga distancia ha aumentado un 26,6% en el transporte por carretera, cifras todas ellas mejores que las precedentes. Por último, más de 38 millones de usuarios se decantaron por el transporte especial y discrecional el pasado mes de enero, recuperando así la senda alcista (+5,7%) en la tasa anual tras cuatro meses a la baja. El numero de pasajeros del transporte Especial creció un +5,5%, por encima de los 29 millones. Dentro de dicho segmento, el Escolar subió un 7,5%, aunque el Laboral no pudo decir lo mismo: -1,1%. Finalmente, el transporte Discrecional sí mantiene la senda alcista, creciendo un +6,3% respecto al mismo mes del ano 2023 y superando los nueve millones de viajeros.