www.nexotrans.com
Reducción de huella de carbono: clave en la logística del e-commerce
Ampliar

Reducción de huella de carbono: clave en la logística del e-commerce

ID Logistics identifica tendencias que promueven la innovación y sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono

miércoles 03 de julio de 2024, 07:00h
El e-commerce experimenta un aumento en la demanda durante las rebajas de verano, desafiando la eficiencia logística con mayor volumen de pedidos y necesidad de entregas rápidas. ID Logistics identifica tendencias que promueven la innovación y sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono con vehículos eléctricos y combustibles alternativos.

El sector del e-commerce se encuentra ante un aumento significativo en la demanda de productos y servicios con el comienzo de las rebajas de verano. La eficiencia logística se ve desafiada en esta temporada, ya que se experimenta un considerable incremento en el volumen de pedidos, una necesidad mayor de rapidez en la entrega y una gestión más compleja de las devoluciones. Según el estudio ‘Hábitos de consumo de los compradores online en España’ realizado por Ipsos Digital, el 42% de los encuestados afirma que los períodos de rebajas son sus momentos preferidos para realizar compras en línea.

ID Logistics, una empresa especializada en logística de contratos, ha identificado una serie de tendencias que están cambiando la forma en que se aplica la logística al comercio electrónico. Estas tendencias no solo abordan el desafío estacional de satisfacer la creciente demanda de los consumidores durante las rebajas de verano, sino que también promueven la innovación, la eficiencia operativa y la sostenibilidad a largo plazo en la industria.

Colaboración de los gobiernos

La reducción de la huella de carbono en el transporte de mercancías es fundamental para las empresas logísticas, y se logra mediante la incorporación de vehículos eléctricos y la transición hacia combustibles alternativos. Esta transformación no solo responde a una tendencia ampliamente aceptada en el sector, sino que también responde a una necesidad imperante en el comercio online y la logística moderna. La colaboración de los gobiernos y la implementación de normativas favorables están acelerando este proceso, permitiendo a las empresas operar de manera más ecológica y eficiente.