Piden no reducir el consumo de biocarburantes en el transporte por carretera
Las casi 30 entidades integradas en la plataforma han mostrado pues su apoyo decidido al fomento de los combustibles renovables en los sectores de aviación y marítimo, aunque, eso sí, no sin algunas reticencias. Y es que a su vez han querido dejar claro que consideran que ello debería hacerse sin reducir el consumo de biocarburantes y otros combustibles renovables en el sector del transporte por carretera, lo que la citada orden ministerial no garantiza.
Por otro lado, la Plataforma ha visto también con buenos ojos la inclusión en esta normativa de nuevas materias primas para la producción de combustibles renovables, ya que consideran que este planteamiento ofrece certidumbre regulatoria al Sector. Esto facilita la planificación a largo plazo y las importantes inversiones en nuevas tecnologías y procesos de producción para el creciente desarrollo de esta fuente de energía, necesaria y complementaria a la electrificación.
Este avance refuerza y reafirma así el potencial de los combustibles renovables producidos a partir de residuos y cultivos sostenibles, como una solución agraria y energética de alto valor para reducir la dependencia energética de nuestro país. Ahora, piden una fiscalidad favorable para incrementar aún más el uso de los combustibles renovables por los profesionales de la carretera.
Pensando en RED III
En líneas generales, la Plataforma para los Combustibles Renovables acoge con esperanza esta última medida, no sin subrayar la importancia de una pronta transposición de la próxima Directiva sobre Energías Renovables (RED III). Bajo su punto de vista, estos instrumentos legislativos son cruciales para proporcionar visibilidad, confianza y certezas a las empresas que deben realizar inversiones significativas para el desarrollo de esos productos energéticos, por lo que las entidades que integran la Plataforma, que generan cerca de 6 millones de puestos de trabajo, reiteran su compromiso en colaborar para lograr que la transición energética sea sostenible, eficiente y accesible para todos los sectores.