www.nexotrans.com
León y Salamanca lideran el uso del transporte a la demanda

León y Salamanca lideran el uso del transporte a la demanda

El bono rural de transporte a la demanda en Castilla y León ha aumentado su uso, beneficiando a 117.602 viajeros en este 2024

lunes 26 de agosto de 2024, 07:00h

El bono rural de transporte a la demanda, una iniciativa de la Junta de Castilla y León, ha demostrado su eficacia en el primer semestre de 2024, con un notable aumento en el número de usuarios. En los primeros seis meses del año, 117.602 viajeros se beneficiaron de este servicio gratuito, utilizando las 1.840 rutas operativas que conectan 5.094 núcleos de población en la región. Este incremento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior subraya la creciente demanda y aceptación del bono en las áreas rurales.

Sigue creciendo y adaptándose a las necesidades de los residentes

Implementado desde marzo de 2021, el bono rural de transporte a la demanda ha continuado expandiéndose y ha alcanzado a 1,2 millones de personas. Desde su lanzamiento, el servicio ha registrado cerca de 550.000 viajeros, con 234.668 usuarios en 2023. La Junta de Castilla y León, a través de un comunicado recogido por Ical, destacó que el perfil más frecuente de los usuarios es una mujer mayor de 50 años que vive en el entorno rural, reflejando el impacto positivo del bono en esta demografía.

Cifras

El uso del bono ha mostrado un aumento significativo en todas las provincias de Castilla y León, con los meses de abril y mayo destacándose por el mayor número de usuarios, alcanzando 20.332 y 22.953 respectivamente. Las provincias de León y Salamanca lideran en términos de uso, con 27.635 y 27.483 viajeros, respectivamente. Este crecimiento en la utilización del servicio demuestra la eficacia del transporte a la demanda para satisfacer las necesidades de movilidad en áreas rurales.

A nivel global, el servicio de transporte a la demanda en la comunidad autónoma alcanzó los 354.699 viajeros en 2023, un incremento considerable respecto a los 309.404 del año anterior y los 223.006 en 2021. Estos datos reflejan una tendencia positiva y un aumento progresivo en la adopción del sistema, que incluye tanto a los beneficiarios del bono rural gratuito como a otros usuarios de las líneas de transporte público a la demanda en Castilla y León. La implementación del bono rural ha sido un avance significativo hacia una movilidad más sostenible y accesible en las zonas rurales de Castilla y León, ofreciendo un servicio valioso que sigue creciendo y adaptándose a las necesidades de los residentes de la región.