www.nexotrans.com
Wrightbus presenta un camión de 7.5 toneladas en su estrategia para 2025
Ampliar

Wrightbus presenta un camión de 7.5 toneladas en su estrategia para 2025

Wrightbus lanza nuevos autobuses eléctricos de 6 y 9 metros, y un camión eléctrico de 7,5 toneladas, en colaboración con King Long

miércoles 05 de febrero de 2025, 07:00h

Wrightbus, referente en el desarrollo de autobuses de cero emisiones, ha anunciado la expansión de su cartera con el lanzamiento de nuevos autobuses eléctricos de 6 y 9 metros, así como un camión eléctrico de 7,5 toneladas. Esta nueva línea de productos forma parte de su estrategia de crecimiento para 2025 y se fabricará en colaboración con el fabricante chino King Long, garantizando su cumplimiento con los estándares de calidad europeos a través del ensamblaje y supervisión técnica de Wrightbus en el Reino Unido.

Los nuevos modelos estarán disponibles en versiones con volante a la derecha e izquierda, lo que permitirá su comercialización tanto en el Reino Unido como en el resto de Europa.

Un crecimiento récord para 2025

Con esta ampliación de su catálogo, Wrightbus espera alcanzar una producción de más de 1.200 autobuses en 2025, lo que supondría un crecimiento del 20% respecto a las cifras de 2024, un año que ya fue récord para la compañía.

El CEO de Wrightbus, Jean-Marc Gales, destacó la importancia de esta expansión en el mercado de la movilidad eléctrica:
"Wrightbus ha estado enarbolando la bandera de las cero emisiones mucho antes que nadie. Nuestro autobús de dos pisos de hidrógeno fue el primero del mundo y actualmente tenemos 1.700 autobuses eléctricos en circulación, cubriendo millones de kilómetros en el Reino Unido y Europa con una disponibilidad en servicio del 98,6%. El 43% de cada Wrightbus proviene de proveedores en el Reino Unido, empleando directamente a más de 2.200 personas, con otros 6.600 puestos de trabajo en la cadena de suministro. Esta tendencia se mantendrá".

Soporte y mantenimiento con la red Rightech

Los nuevos autobuses y camiones de Wrightbus estarán respaldados por Rightech, una nueva marca de la compañía que se encargará de la garantía, el servicio y el mantenimiento de los vehículos. La red de soporte contará con la mayor flota de técnicos móviles del Reino Unido, asegurando un alto nivel de disponibilidad y eficiencia operativa.

Además, Wrightbus ha alcanzado acuerdos con Sapphire, lo que añade 14 talleres regionales a los tres ya existentes en Ballymena, Bicester y Warwick. En el caso del mercado europeo, Rightech ha firmado cuatro acuerdos preliminares con proveedores de servicios en Alemania, Francia y Benelux, además de establecer una sede de servicio regional en Brühl, Alemania.

Compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento del sector

Con esta nueva gama de vehículos eléctricos y su sólida infraestructura de soporte, Wrightbus reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y su liderazgo en el desarrollo de tecnología de cero emisiones. La compañía continúa expandiendo su presencia en Europa, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras que impulsen la transición hacia un transporte más eficiente y ecológico.