www.nexotrans.com

Fegatramer exige gratuidad en autopistas gallegas

Fegatramer exige gratuidad en autopistas gallegas
Ampliar
lunes 16 de septiembre de 2024, 07:00h
El pasado 12 de septiembre, la Conselleira de Vivienda de Galicia se reunió con Fegatramer para presentar un estudio sobre la transferencia y rescate de la AP-9. El informe estima que transferirla costaría 526 millones y rescatarla entre 1.612 y 2.355 millones, destacando la necesidad de cumplir compromisos para mejorar la competitividad gallega. El Presidente de Fegatramer, por su parte, enfatizó que los transportistas de Galicia desean que la conexión de los puertos gallegos con el Corredor Atlántico se realice lo más pronto posible.

El pasado 12 de septiembre, la Conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras de la Xunta de Galicia, junto con el director de la Agencia Gallega de Infraestructuras, Francisco Menéndez, se reunió con la Junta Directiva de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer. Durante el encuentro, Martínez Allegue presentó a los miembros de Fegatramer un estudio sobre la transferencia y rescate de la AP-9.

'Que nuestros clientes paguen menos por llevar a las mercancías de un punto a otro de España'

Este análisis fue encargado por la Xunta con el objetivo de evaluar el coste asociado a la transferencia y al rescate de dicha autopista; además, ya ha sido enviado al Ministerio de Transportes. Según este informe, elaborado por una empresa independiente y especializada, el coste para transferir la AP-9 se estima en 526 millones de euros, mientras que el rescate podría variar entre 1.612 millones y 2.355 millones de euros, cifras que son significativamente diferentes a las propuestas por el Gobierno Central.

Tema estratégico

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras de la Xunta de Galicia destacó la urgente necesidad de convocar una reunión con el Ministerio de Transportes. Desde el Gobierno Gallego, se continuará exigiendo que se cumplan los compromisos adquiridos con Galicia, los cuales fueron parte del acuerdo alcanzado con el BNG y PSdG para la investidura de Pedro Sánchez. Además, recordó que la Xunta lleva 15 años solicitando la transferencia de la AP-9 a Galicia, junto con los recursos necesarios para lograr una gestión más eficiente y adaptada al territorio. Este tema es considerado estratégico, ya que afecta negativamente tanto a la economía de los gallegos como a la competitividad económica de la comunidad, especialmente en sectores como el transporte, representados por federaciones como Fegatramer.

El presidente de la Federación Galega de Transporte de Mercadorías (Fegatramer), Ramón Alonso, ha exigido que se realice el traspaso y se garantice la gratuidad de las autopistas AP-9 y AP-53. Según sus palabras, el objetivo del sector es "que nuestros clientes paguen menos por llevar a las mercancías de un punto a otro de España" e incluso dentro de Galicia. Además, Ramón Alonso subrayó que "tienen muchas ganas" de que la AP-53 "también sea transferida", enfatizando que su deseo es que esta carretera sea gratuita y no más costosa.

El Presidente de Fegatramer, por su parte, enfatizó que los transportistas de Galicia desean que la conexión de los puertos gallegos con el Corredor Atlántico se realice lo más pronto posible. Esto es crucial para una comunidad periférica tanto de España como de Europa, donde la logística y el transporte son elementos esenciales para el desarrollo económico y empresarial, tanto en el presente como en el futuro.