La Asociación del Transporte Internacional por
Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han manifestado su firme rechazo a las recientes protestas organizadas por sindicatos de agricultores franceses, que han bloqueado puntos clave de las rutas internacionales, como el peaje de Le Boulou en la autopista A9.
Estas acciones, motivadas por el rechazo al tratado comercial UE-Mercosur, han afectado gravemente el tránsito de camiones españoles hacia Europa.
10.000 camiones españoles llegan a Francia diariamente
Francia, principal destino de las exportaciones por carretera de España, recibe diariamente cerca de 10.000 camiones españoles. Sin embargo, los bloqueos no solo han dificultado el transporte, sino que han causado pérdidas económicas significativas, deterioro de mercancías y riesgos para la seguridad de los conductores. Según Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC, “la pasividad de las autoridades francesas es inaceptable y viola el derecho a la libre circulación”.
Por su parte, CETM ha denunciado actos vandálicos como el vertido de vino en camiones españoles y ha reclamado la intervención del Gobierno español y las instituciones europeas. “Estas agresiones son un ataque directo a los principios de la libre circulación en la UE y deben ser prevenidas con medidas contundentes”, señalaron desde CETM.
Ambas organizaciones exigen acciones inmediatas para desbloquear las carreteras y proteger al sector del transporte, esencial para la economía europea.