17 de mayo de 2022
La asociación guipuzcoana ha decidido no secundar la huelga por el peaje implantado en N-I y A-15
Guitrans decidió no secundar la huelga por el peaje implantado en N-I y A-15, por lo que otras asociaciones la han tachado de insolidaria, tras lo que los empresarios guipuzcoanos se han defendido ante lo que consideran " lamentable acusaciones a las asociaciones de transportistas de Guipúzcoa". Aseguran que la huelga es " como mínimo chapucera, con el objetivo de que la secundara exclusivamente el transporte guipuzcoano, mientras el resto de transportistas del Estado, ajenos a todo –a pesar de decir ser los más afectados– pudieran, sin problema, trabajar en Gipuzkoa y en el resto del Estado".
No se contabilizaron acciones relacionadas con la huelga en las principales vías de acceso a Francia desde España
Miles de camioneros franceses han participado ayer en la primera de dos jornadas de protestas, en la que se han bloqueado puntos estratégicos del país, como puertos, centros de abastos y ejes viarios, con el objetivo de reclamar subidas salariales a las empresas de transportes, según informa la agencia EFE.
El Gobierno de Brasil ha decidido suspender la construcción de la línea de tren de alta velocidad entre Sao Paulo y Río de Janeiro tras un año de retraso en la licitación de la línea, informa Fenebús en su último Newsletter. El Ejecutivo ha cedido a las protestas sociales por la organización del Campeonato Mundial de Fútbol, al considerarse un despilfarro económico el coste de las infraestructuras.
El informe sobre el flujo de mercancías en los primeros meses de 2022 de la bolsa de cargas Wtransnet arroja cifras altas
Hace ya muchos meses que el Gobierno anticipó sus planes de establecer un mecanismo de pago por el uso de las carreteras en España. Y, como no podía ser de otra manera, las protestas y el rechazo han llegado desde ámbitos políticos e institucionales, Gobiernos autonómicos y municipales y, lógicamente, desde el Sector del transporte por carretera.
Ayer, 15 de diciembre de 2021, se convocó una marcha lenta en protesta por la situación insostenible que sufre el Sector, reivindicando sus intenciones de llegar a un acuerdo
El sector lamenta la actitud “errática” de la Consejería y subraya que las peticiones del sector son “completamente legales”
Una caravana integrada por medio centenar de autobuses escolares ha trasladado hoy sus reivindicaciones ante la Asamblea Regional haciendo sonar sus bocinas. Los autocares, que han recorrido por espacio de dos horas las calles de Cartagena bajo las indicaciones de la Policía Local, han parado unos minutos ante la sede parlamentaria, protagonizando una sonora pitada, que ha podido oirse desde el interior del edificio de la Cámara.
En el desvío obligatorio de Cataluña y la Comunidad Valenciana, ocasionando inseguridad vial
El presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, acompañado por algunos miembros de la Junta Directiva, mantuvo hace unos días un encuentro con la prensa del Sector para analizar la actualidad y mirar hacia lo que nos puede deparar el año 2021.
Empleados de la subcontrata de Nissan en plantas de Barcelona, a huelga indefinida a partir de este miércoles.
Empleados de la subcontrata de Nissan en plantas de Barcelona, a huelga indefinida a partir de este miércoles.
CETM confirma que este tema no se trató con el ministro Ábalos la semana pasada, y que aún no ha tenido respuesta a las peticiones que se le formularon
Siguen en la lucha contra la reforma de las pensiones, a pesar del menor seguimiento las últimas semanas
FRANCIA
Los sindicatos pidieron que se llevase a cabo una nueva movilización nacional para protestar por la reforma de las pensiones el día en el que el Gobierno presenta el proyecto en el Consejo de Ministros.
El objetivo es protestar por la posible subida de la fiscalidad de los carburantes a partir del año 2020
Fegatramer pide compresión para unos transportistas que llevan más de 210 días sin trabajar y sin cobrar
La Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer, ha denunciado el “abandono” por parte de la Administración de los transportistas del carbón de Galicia, ya que se les había prometido ayudas para intentar paliar su situación, después de más de siete meses sin trabajar, ni cobrar, nada de lo prometido se ha cumplido y se sienten desamparados y abandonados.
La Federación celebro la reunión el pasado viernes con motivo de su apoyo al transporte de carbón
La Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Fegatramer, celebró el pasado viernes su reunión de Junta Directiva en As Pontes, para respaldar a los transportistas del carbón en estos momentos difíciles que están viviendo, igualmente el Presidente de Fegatramer, Ramón Alonso y el Presidente del Colectivo de Transportistas del Carbón, transmitieron su apoyo a los compañeros del transporte de la madera de Ence en Pontevedra.
La Federación Gallega de Transportes, una vez más, hace un llamamiento a la clase política de Galicia y del Estado
Según informa el Servicio Catalán de Tráfico, Trànsit, la AP-7 está cortada de nuevo en ambos sentidos en La Jonquera.
Desplegará 500 profesionales, 73 máquinas quitanieves y más de 5.200 toneladas de fundentes para garantizar la movilidad
Se examinará el impacto que están teniendo en el Sector algunas decisiones de política medioambiental del Gobierno
AL GOBIERNO CENTRAL
Tras la sentencia del ‘procés’, la CETM ha remitido cartas al Gobierno y a los ministros de Fomento e Interior para que tomen medidas ante las movilizaciones, sin embargo, no ha obtenido respuesta y las alteraciones y consecuencias para los transportistas no han dejado de sucederse desde que el lunes se conociera la decisión del Supremo. Las empresas de transporte ya han vivido en numerosas ocasiones cortes indiscriminados, perjudicando su actividad y, en consecuencia, la del resto de sectores, ya que los retrasos en las entregas o la inviabilidad para realizarlas perjudican a todas las empresas y al conjunto de la economía y la ciudadanía española.
Con dichas protestas y movilizaciones se demanda la reactivación de la central térmica que Endesa tiene en As Pontes.
La cumbre del G7 se celebrará en la localidad francesa de Biarritz entre el 24 y el 26 de agosto
En el tramo de desvío obligatorio de las provincias de Castellón, Tarragona, Lleida y Barcelona que entró en vigor en septiembre
En un año se han duplicado los viajeros internacionales en autobús en el periodo navideño
FlixBus, proveedor europeo de servicios de movilidad de larga distancia, ha duplicado estas navidades el número de viajeros transportados con origen o destino en España, en comparación con el año anterior. Los datos reflejan el crecimiento exponencial de viajeros internacionales de las más de 30 líneas regulares que tiene la empresa en España, con cerca de 80 destinos en nueve países europeos (Portugal, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Suiza, Hungría, Eslovenia y Rumanía).
El Distrito Centro representa un 65% de toda la actividad económica turística que genera la ciudad con más de 700 establecimientos hoteleros
En el marco de las protestas que las pymes del transporte discrecional de Madrid están llevando a cabo los últimos meses para denunciar las consecuencias negativas que Madrid Central provoca al turismo, y para informar de las actuaciones arbitrarias del Ayuntamiento de Madrid, ha tenido lugar una nueva jornada de protesta, en esta ocasión dirigida a denunciar la problemática provocada por Madrid Central a la actividad del transporte turístico en la zona de mayor concentración de alojamiento, patrimonio cultural y atractivo turístico de la capital.
El consejero murciano Patricio Valverde pide al Estado que tome medidas para evitar el bloqueo de los camiones
Al igual que ha ocurrido en distintos momentos del pasado fin de semana, se están registrando colas de varios kilómetros en la AP-7 en la Junquera (Gerona) y en la AP-8 en Biriatou (Irún), en sentido norte, por varias manifestaciones del colectivo de los 'chalecos amarillos' franceses, que protestan por el alto precio de los carburantes y la pérdida del poder adquisitivo en Francia.
Tras tres jornadas con múltiples incidentes en las carreteras de Francia, con bloqueos en las principales vías de circulación y de estaciones de suministro, “la situación no ha mejorado y continúan las retenciones en los puntos neurálgicos del transporte internacional”, informa CETM.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) celebra que haya vuelto a funcionar el reparto de prensa tras más de diez días de protestas por parte de la empresa Boyaca.
LA DIPUTACIÓN DE GUIPÚZCOA PROMUEVE UNA NUEVA REGULACIÓN DE PEAJE
El pasado 13 de abril, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) consideró el cobro de peajes en la A-15 y N-1 disconforme a derecho por discriminatorio. A pesar de esta sentencia que, según la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), “condenaba a las Juntas Generales y a la Diputación Foral de Guipúzcoa, estas se negaron, obviando nuestras reclamaciones, a suspender cautelarmente el cobro de los peajes hasta que el Tribunal Supremo dictara una sentencia definitiva”.
CETM se suma a las protestas contra los peajes para camiones en la carretera A-15 y N-I
Al igual que Fenadismer expresó con anterioridad a raíz del anuncio de la Diputación Foral de Guipúzcoa de que mantendrá el cobro de los peajes en la A-15 y N-I, pese a que han sido anulados por el Tribunal Superior de Justi-cia del País Vasco (TSJPV), hasta que el Supremo dicte una sentencia definitiva, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el resto de organizaciones miembro del Comité Nacional de Transporte (CNTC) han acordado solicitar a todos los partidos políticos que componen las Juntas Generales de Guipúzcoa que acuerden la suspensión provisional de dichos peajes.
PROTESTAS
Caos en las carreteras catalanas ante el exceso de celo por parte de las autoridades, debido al temporal de nieve
PROTESTAS POR LA INDEPENDENCIA
Con este tipo de actos, las pérdidas pueden acender hasta los 25 millones de euros por jornada
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) condena rotundamente los cortes de circulación que se produjeron ayer desde primera hora de la mañana en la AP-7 a raíz de las protestas realizadas en favor del independentismo. Consecuentemente, la CETM hace un llamamiento al Gobierno y a la Generalitat de Cataluña para que pongan en funcionamiento de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la actividad del transporte.
|
|
|