www.nexotrans.com
32,8 millones para reutilizar y fabricar firmes sostenibles para las carreteras

32,8 millones para reutilizar y fabricar firmes sostenibles para las carreteras

Este proyecto busca reducir la huella de carbono y mejorar la seguridad vial mediante materiales reciclados y técnicas innovadoras

martes 15 de octubre de 2024, 07:00h

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto en marcha un ambicioso programa para mejorar la red vial mediante el uso de firmes sostenibles, con una inversión total de 32,8 millones de euros. La iniciativa, denominada Pavimentos Asfálticos Eficientes (EFAPAVES), busca reducir la huella de carbono de las infraestructuras de transporte, al mismo tiempo que garantiza una mayor durabilidad y seguridad en las carreteras. Este programa es parte del compromiso del ministerio con la descarbonización de la red de carreteras estatales y forma parte de las acciones financiadas por los fondos europeos NextGenerationEU.

Renovación de 114 kilómetros de carreteras

El proyecto contempla la renovación de 114 kilómetros de carreteras en varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, Murcia, Galicia, Asturias, La Rioja, Cantabria y Aragón. La licitación está dividida en 13 actuaciones, que abarcan tanto carreteras convencionales como tramos de autovías, con el objetivo de aplicar soluciones innovadoras y sostenibles que minimicen el impacto ambiental. Además, el programa tiene como finalidad mejorar la seguridad vial mediante el uso de tecnologías que permitan una mayor durabilidad del pavimento, contribuyendo así a una gestión más eficiente de las infraestructuras.

Innovación y sostenibilidad en la fabricación de firmes

Uno de los puntos clave de este programa es la incorporación de materiales reciclados y técnicas avanzadas de fabricación, con el fin de reducir el consumo de recursos y las emisiones asociadas al mantenimiento y construcción de carreteras. El Ministerio de Transportes ha destacado que la reutilización de materiales asfálticos no solo reduce la huella de carbono, sino que también permite una mejor gestión de los residuos y optimiza los costes de las obras. Las obras adjudicadas incluyen tanto la redacción de los proyectos como la ejecución de los trabajos, garantizando un enfoque integral y eficiente.

Esta licitación se enmarca dentro de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, que promueve la sostenibilidad y la modernización del sector del transporte, alineado con las políticas europeas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las infraestructuras públicas.

Con estas actuaciones, el Ministerio de Transportes reafirma su compromiso con la modernización de la red de carreteras de España, apostando por una infraestructura más sostenible, segura y duradera.